Borrar
«El balonmano asturiano necesita apoyo, trabajo y continuidad»

«El balonmano asturiano necesita apoyo, trabajo y continuidad»

El técnico Falo Méndez analiza «la crisis» en la disciplina base y pide aumentar la formación

Estefanía Domingo Carruébano

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 19:24

El futuro del balonmano pasa por Asturias. Los próximos días 30, 31 octubre y 1 de noviembre se celebrará en Gijón el Clinic Handball Coach, el primero desde el año 2012 en tierras asturianas, patrocinado por Unicaja Banco. El objetivo de esta cita, que tendrá lugar en el Recinto Ferial Luis Adaro, es aumentar el interés y los conocimientos de los nuevos técnicos para poder salvar de una «crisis» al balonmano base en Asturias. Así lo explica uno de los organizadores del evento, el histórico técnico Falo Méndez. «No se están empleando los recursos suficientes» y en muchos casos, técnicos y jugadores tienen que buscar «apoyos fuera». Esta situación, junto a «probablemente a la falta de interés de los técnicos», hace que sea necesario aumentar la formación para que los jugadores más jóvenes puedan seguir la estela de otros representantes asturianos que han llegado a ser reconocidos internacionalmente, valora el entrenador.

Con las ponencias y visiones de nombres propios importantes en esta disciplina deportiva también tratarán de suavizar los efectos de la falta de apoyos y promocionar el balonmano en Asturias. «Trataremos también de atraer a empresas», confiesa, intentando sortear los efectos de la «crisis» que vaticina Méndez. Aunque, reflexiona irónico, «hacer un cesto con pocos mimbres es muy difícil».

Un patrocinio que sí ha conseguido, por ejemplo, el Unicaja Banco Gijón, que continúa «intentando mantenerse» en la Liga Iberdrola. Pero no es la tónica general de los equipos asturianos, algo que se debe, en palabras de Méndez, a la misma problemática: «Todo tiene que ver con la falta de apoyos por parte de las empresas».

Importancia de la formación

El entrenador se muestra crítico también con los profesionales que rodean al balonmano base en el Principado: «Creo que nos estamos conformando, se necesita trabajo y continuidad, si no es suficiente con tres o cuatro días de entrenamiento, tal vez sea necesario más». «Es un síntoma de alarma que puede empezar a preocupar», reconoce y aprovecha la ocasión para pedir a los entrenadores «que se pongan las pilas» para aumentar la cantera asturiana. El Clínic tratará, precisamente, de aumentar la formación de los técnicos «y de todas aquellas personas que estén interesadas en el balonmano», analiza Méndez.

También pone énfasis en la importancia de los debates, una práctica que, considera, «se ha perdido con los años» y donde el diálogo entre los diferentes profesionales coge fuerza. «Ahí es donde realmente se ponen en común los conocimientos y donde más se aprende», reflexiona Méndez. Además, con el apoyo de grandes nombres propios que tendrán cabida en el Clinic, tratarán de atraer a la gente más joven, explica el técnico, para que «mantengan la ilusión» en el balonmano.

Entre otros temas a tratar, e intentando aumentar la formación de los nuevos entrenadores, habrá varias ponencias «sobre la mujer y el balonmano, el balonmano inclusivo, el balonmano playa e incluso, ciertas informaciones sobre cuáles están siendo los resultados en el balonmano internacional». La intención, matiza el técnico, es que el Clinic solidifique la presencia de Asturias en el panorama del balonmano nacional e internacional y que continúe siendo «pionera» en la formación de jugadores, técnicos y profesionales de la disciplina deportiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El balonmano asturiano necesita apoyo, trabajo y continuidad»