Raúl Entrerríos, a la izquierda, con el esloveno Blaz Janc esta mañana, en el aeropuerto de Barcelona, camino de Colonia fcb
Balonmano

«No es fácil decir adiós a algo que he hecho toda mi vida»

Dos Champions, la primera mañana en Colonia, un Mundial y los Juegos son los retos de la última temporada para del gijonés Raúl Entrerríos | «Trataré de saborear más que nunca cada una de las competiciones que me quedan»

Domingo, 27 de diciembre 2020, 13:12

Dos Champions, un Campeonato del Mundo y unos Juegos Olímpicos, además de las competiciones domésticas, son los últimos retos de un mito viviente como Raúl Entrerríos (Gijón,1981). El destacado jugador gijonés, capitán de la Selección Española y del Barcelona, sin casi apenas tiempo para celebrar la Nochebuena inicia mañana, en la Final Four de Colonia, ante el París Saint Germain, el camino de la despedida de una larga carrera deportiva repleta de éxitos durante más de dos décadas tras marchar de Gijón en el año 2000. Y es que el central asturiano tenía acordada su retirada tras Tokio 2020 para incorporarse al cuerpo técnico azulgrana en la presente. Sin embargo reconsideró su decisión al cancelarse la cita olímpica a causa de la pandemia mundial y aplazó su retirada a este inminente 2021 en el que espera completar su colección de títulos, que espera engrosar ahora en Alemania.

Publicidad

«No es fácil decir adiós a algo que hecho toda mi vida», señala el primera línea surgido del Grupoastur de Contrueces a EL COMERCIO horas antes de la semifinal europea contra el citado equipo francés. La otra puerta que lleva a la final enfrentará al Veszprem húngaro y al Kiel alemán. «Es mi última temporada y trato de saborear cada momento de ella», recalca. Reconoce que tiene un montón de sensaciones extrañas al ver que se aproxima el momento de la despedida, porque para él no resulta sencillo dejar de trabajar «en lo que verdaderamente amo».

Esta campaña es realmente diferente para el líder de los Hispanos por la crisis sanitaria que asola el planeta y se siente «privilegiado de competir cuando hay tanta gente que no puede trabajar y atraviesa situaciones límite». Además pone de relieve que su marcha no se produce en un momento normal al estar los pabellones vacíos, por lo que «trato de vivir el presente más que nunca al máximo, tanto en el Barca como en la Selección para lograr grandes objetivos».

Por lo que respecta a la Copa de Europa de mañana afirma que será diferente por lo que estamos viviendo, pero es un objetivo marcado en rojo y, por tanto, una semana de gran concentración e ilusión por conseguir un trofeo muy importante«.

Sobre el momento del equipo tiene claro que las opciones son máximas, pese a que cualquiera de los cuatro conjuntos la puede ganar, pero subraya con seguridad que «tenemos que decir mucho aquí en Colonia si nos salen bien las cosas».

Publicidad

Raúl Entrerríos, que aspira a conseguir desde este lunes su tercera Champions, desea con todas sus fuerzas que «ojalá sea mi penúltima Final Four, porque es extraordinario que hay dos una misma temporada», por lo que el gijonés espera «volver con el trofeo para Barcelona».

Tras la prestigiosa competición en tierras germanas llegará para el asturiano el Mundial en Egipto, entre el 14 y el 31 de enero, otras de las grandes citas del balonmano internacional. Pero es cauto, al afirmar que «se ha comprimido el calendario y la clave será tener el descanso necesario, porque el exceso de carga puede propiciar lesiones al ser competiciones tremendamente duras y de máximo nivel».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad