![Balonmano : El Grupo rinde homenaje al internacional Carlos Ruesga](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/calleja-khu-U13070377496vAD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Balonmano : El Grupo rinde homenaje al internacional Carlos Ruesga](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/calleja-khu-U13070377496vAD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Covadonga tiene previsto realizar este miércoles un merecido reconocimiento al jugador internacional de balonmano Carlos Ruesga Pasarín (Gijón, 1985) por su destacada y amplia trayectoria deportiva en la que sobresale, entre sus numerosos títulos, un Mundial con la Selección (Barcelona 2013) y tres ligas en diferentes países, un hecho sin precedentes en el balonmano español hasta el momento. Cabe recordar que Ruesga, que actualmente milita en el Sporting de Portugal, se incorporó en edad cadete a los equipos de base de la entidad de Las Mestas desde el Colegio del Corazón de María. Con solo dieciséis años actuó ya en el conjunto grupista de la División de Honor B —una categoría profesional—, con el que estuvo a punto de conseguir el ascenso a la Liga Asobal en dos ocasiones a principios de la década de los 2000.
Después de su etapa en Gijón, en la que deleitó al público que llenó el Braulio García en muchas ocasiones gracias en buena parte a su presencia, no ha parado de cosechar éxitos a todos los niveles hasta convertirse en una relevante figura mundial. Primero en el Portland San Antonio (una Supercopa de España), luego en el Vezsprem húngaro (dos ligas, dos Copas una Supercopa y una Liga SEHA), Barcelona (Liga, Copa Asobal y Copa del Rey) y Sporting de Portugal (dos ligas y una EHF Challenge), conjunto al que hizo campeón liguero después de dieciséis años y pasó la fase previa de la Champions por primera vez en su historia. A todos estos trofeos, que completa con un bronce con España en el Europeo de Dinamarca de 2014, se suman numerosas distinciones, entre la que brilla con luz propia la Medalla de Oro del Real Mérito Deportivo.
Además, el gijonés está considerado como uno de los jugadores de balonmano más espectaculares del mundo por sus lanzamientos, lo que ha servido también para meterse en el bolsillo a las aficiones por las distintas ciudades por las que pasó (Pamplona, Vezsprem, León y Lisboa).
En este sentido logró en 2019 el Gol del Año en Europa dentro de la máxima competición continental, sin olvidar el récord anotador en un partido en competición europea con un total de dieciocho tantos.
En el acto, programado para las 13.30 horas del miércoles, 30 de diciembre, tiene prevista su presencia el presidente del club, Antonio Corripio, que estará acompañado por el exinternacional Chechu Villaldea, jefe de la sección de balonmano en el Grupo, junto al padre del jugador, Juan de Dios Ruesga, quien curiosamente, ascendió en la temporada 1975-76 con el equipo de balonmano de la polideportiva sociedad gijonesa a la División de Honor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.