Ver fotos
Ver fotos
fran gayo
Domingo, 23 de enero 2022, 15:25
El aroma a ACB se respiró en el duelo de la matinal del domingo entre el Unicaja Banco Oviedo y el Movistar Estudiantes. Los madrileños, de paso circunstancial y seguramente efímero por la LEB Oro, son uno de los grandes del basket español, mientras que los ovetenses están demostrando jornada tras jornada que pueden competir de tú a tú con cualquier equipo de esta liga. Lamentablemente, el OCB dejó escapar vivo ayer al 'Estu', en parte por su escasa producción ofensiva en el último cuarto, tan solo 9 puntos, y también por la contribución arbitral con algunas jugadas en las que siempre favorecieron al equipo grande. La calidad de los Beirán, Jackson o Larsen hizo el resto, pero la imagen dejada por el Unicaja fue inmejorable.
Publicidad
Unicaja Oviedo
H. Frey (10), A. Martín (3), M. Kamba (5), H. Kabasélé (14) y S. McDonnell (7) – cinco inicial – A. Meana (3), O. Arteaga (14), A. Bartolomé (8) y J. Xavier (3).
67
-
75
Movistar Estudiantes
L. Faggiano (12), A. Sola (6), J. Dee (2), N. Martín (5) y K. Larsen (15) – cinco inicial – E. Jackson (14), F. Dos Anjos (8), R. Domínguez (0), N. Arroyo (2), J. Beirán (9) y N. Djurisic (2).
Parciales 16-16, 23-16, 19-24 y 9-19.
Árbitros Francisco José Zafra, Eric Carrera y Fernando Ibáñez. Sin eliminados. Señalaron técnica a Natxo Lezkano.
Incidencias casi lleno en un Polideportivo de Pumarín con un excelente ambiente.
El ambiente en Pumarín era el de las grandes ocaiones, con presencia de numerosos aficionados estudiantiles que rivalizaban de la forma más deportiva en su apoyo con la siempre fiel afición del Oviedo Baloncesto. Natxo Lezkano puso en acción de inicio a su quinteto clásico esta temporada, aunque fue Hervé Kabasélé el encargado de librar una batalla particular con Larsen. La conexión del pívot africano con Harald Frey sigue siendo mágica con las asistencias del noruego para los mates del congoleño, autor de los 8 primeros puntos del Unicaja.
El conjunto ovetense movía el balón con mucha fluidez, generando espacios y tiros liberados, aunque desafortunadamente no todos se aprovechaban. Por su parte, el Estudiantes centraba su producción ofensiva en los movimientos cercanos al aro de Kevin Larsen (10-14). Arteaga lograba un canastón casi cayéndose y dos puntos más a aro pasado para poner la igualada a 14 y propiciar el primer tiempo muerto del partido solicitado por Jota Cuspinera. Curiosamente, nadie anotaba de 3 puntos pese a los abundantes intentos de ambos equipos en un duelo en el que los chicos de Natxo Lezkano miraban a la cara a todo un histórico del baloncesto español (16-16).
El Unicaja incluso apretaba más las tuercas defensivas en el comienzo del segundo cuarto con varios robos que le daban a los locales la primera ventaja tras una antideportiva de Djurisic sobre McDonnell. El cuadro madrileño contestaba con una suspensión perfecta de Edwin Jackson, seguida por un contraataque de libro con asistencia de Frey para la bandeja de Bartolomé y el primer triple del partido, por fin, del argentino Faggiano para el Movistar. El técnico del OCB llamaba al orden a sus jugadores, preocupado por no perder la concentración ante un rival tan peligroso como el visitante de esta jornada (19-23). A la vuelta del tiempo muerto, Frey también cortaba la sequía triplista ovetense. A falta de artillería exterior, el Unicaja sacaba jugosos réditos en la pintura con Arteaga y Kabasélé dándose el relevo anotador, aunque el ex OCB Felipe Dos Anjos también castigaba a la escuadra azul en su zona (26-30).
Un canasta de Frey y un triple de Bartolomé volvían a darle el mando en el marcador a un Unicaja que cada minuto defendía mejor. El alero andorrano del OCB clavaba un nuevo triple, ahora desde la otra esquina, y Pumarín rugía como en las mejores ocasiones (37-32). Jota Cuspinera pedía otro minuto de reflexión mientras el rock de Status Quo sonaba en el templo del baloncesto ovetense. El Unicaja tenía el último ataque del primer tiempo, que terminó con canasta de Kamba tras un par de rebotes ofensivos y la máxima ventaja del partido para la causa ovetense (39-32).
Publicidad
El segundo tiempo comenzaba con la tercera personal de Kamba y un Estudiantes más metido en el partido, con más intensidad y contacto en su labor defensiva. Por suerte, se incorporaban nuevos actores por parte del Unicaja, como Alonso Meana con un triple frontal. Frey y Kabasélé proseguían su 'romance' particular, mientras que el perímetro del Estudiantes naufragaba por completo, con un 1/13 en triples a esas alturas del choque. McDonnell sacaba la escoba para 'barrer' una canasta tras rebote ofensivo (51-44). El Estudiantes tan solo se sentía cómodo cuando podía correr la pista. Lezkano tiró de tiempo muerto, un maestro en estas lides el de Portugalete, para ajustar conceptos ante un mínimo envión visitante.
Lamentablemente, Jeff Xavier seguía negado en el tiro exterior, todo lo contrario que Jackson, que anotaba un triple para hacer bueno un parcial de 0-8 (51-52). Irrumpía la enorme, por su trascendencia, figura de Arteaga para cortar el parcial adverso. Por fin Xavier rompía su maleficio triplista como parte de la devolución de golpe con un favorable 7-0 para volver a mandar en el numerador (58-52). Cuatro puntos seguidos del 'Estu' ponían el marcador en un puño con un cuarto por jugar.
Publicidad
Kamba le daba un pase de oro puro a Arteaga para el mate del canario, mientras el guerrero McDonnell seguía siendo un martillo pilón en la labor reboteadora. El Estudiantes volvía a tirar de sus inagotables reservas de calidad para mantenerse a corta distancia del OCB. La tensión se mascaba en las gradas con más de uno comiendose literalmente las uñas. Beirán culminaba un parcial de 0-6 para poner el empate a 62 antes de que a Kamba le pitaran una falta en ataque, su cuarta personal. El cielo se oscurecía, sobre todo en ataque, mientras el Estudiantes alargaba el parcial con canasta de Larsen. Frey ponía algo de luz con dos tiros libres, justo antes de una polémica personal pitada sobre una acción de Larsen. Natxo Lezkano protestó airadamente un contacto claro sobre Frey, por lo que recibió una técnica. Además, Faggiano anotaba un triple para situar en el electrónico el 64-70 con 3:13 por jugar.
Kamba anotaba un triple con olor a milagro para darle vida al Unicaja, pero Beirán demostraba por qué es campeón del mundo con la selección española. El OCB se estrelló con la defensa estudiantil, enterrando sus últimas opciones ya en dentro del minuto final. El propio Beirán, determinante en los últimos instantes, se encargó de poner la guinda al triunfo estudiantil con una bandeja. La deportividad de ambas aficiones quedó patente con los aplausos mutuos a las dos plantillas, que acababan de ofrecer un gran espectáculo baloncestístico.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.