Secciones
Servicios
Destacamos
A pocas horas del estreno de la undécima temporada del Alimerka Oviedo Baloncesto en la LEB Oro, su técnico, Javi Rodríguez (Porriño, 1979), analiza para EL COMERCIO cómo ha sido la pretemporada, así como las pretensiones del equipo para este curso que arranca mañana en ... Pumarín ante el Burgos.
-Han tenido una pretemporada perfecta, con pleno de triunfos.
-Desde el primer día en el equipo, las piezas han encajado muy bien. La idea era tener gente joven, con hambre, ganas y voluntad de aprender y trabajar. Esa idea, independientemente de los resultados, se ha podido cumplir. Estamos contentos porque se ha hecho una plantilla acorde a lo que buscábamos. Todo ese trabajo previo que hicimos en verano ahora se está viendo.
-¿Le ha quedado pendiente algún fichaje?
-Prácticamente los jugadores que queríamos fichar son los que hemos incorporado. Y lo digo de verdad. Cuando acabas la plantilla el 15 de julio, demuestras que tenías claro qué perfil de jugador querías. Tanto Héctor Galán como yo lo teníamos: gente joven, con talento, con hambre, y un perfil humano excelente. Cuando lo tienes así de claro, después es simplemente optar a los que tú puedes tener alguna opción. Honestamente, todos los jugadores a los que hemos optado, más o menos, los hemos fichado. Antes de que empiece la Liga, lo voy a decir, estoy encantado del equipo que tenemos y estoy convencido de que se ha hecho un trabajo extraordinario del verano. Y es en este periodo cuando se realiza el trabajo más importante del año.
-Con la retirada de Óliver Arteaga, ha confiado en Josep Pérez y Davis Rozitis como veteranos para los momentos difíciles.
-Tenía claro que, tanto en el puesto de base como en el del cinco, quería que fueran, dentro de lo que pudiéramos fichar, jugadores que conociesen la Liga, dándonos en ciertos momentos esa tranquilidad, conocimiento y experiencia. Josep es un jugador con contraste de muchos años, con mucho talento, conocimiento y experiencia, haciendo dupla con Dan Duscak, un jugador joven que proviene de la LEB Plata. Y después tuvimos la opción de fichar a Davis, un jugador experimentado, que ha estado muchos años en la Liga, la cual conoce y en la que ha militado siempre en equipos de 'play off'. Hemos conjugado la experiencia de estos dos hombres, más un paso adelante de Marc Martí como capitán, de lo cual estoy encantado. Se ha hecho un grupo bueno, sano, y ver esas cosas son las que te hacen competir y estar ahí en el día a día. Las que hacen que el equipo vaya a dar guerra y al que esperemos que nos tengan que ganar y no perder nosotros.
-A pesar de la buena pretemporada, el discurso sigue siendo el mismo: la permanencia.
-Estamos encantados de las sensaciones del equipo. Es una Liga en la que más de la mitad de los clubes han jugado en la ACB, y en la que se ven jugadores de un nivel que podrían estar en la máxima categoría o que han estado en ella hasta hace muy poco. Nosotros somos realistas, pero eso no quita para que seamos ambiciosos. Sabemos que es una temporada muy larga y dura, con equipos muy potentes, y nuestro objetivo es salvarnos una semana antes que la temporada anterior. Pero haremos todo lo posible para competir en cada partido y, en cuantos más lo hagamos, más opciones de ganar tendremos. Y cuando se pierda, que sea porque nos ganan y no por haberlo tirado a la basura.
-¿Cuál sería su apuesta de rivales por el ascenso a la ACB?
-A nivel de presupuesto y confección de plantilla, Estudiantes y Burgos son claros candidatos. Pero por suerte esto se basa en un equipo, ya que si fuera por presupuesto nosotros no tendríamos ninguna opción de salvarnos. Pero como no depende de eso, a día de hoy diría esos. Pero, en cuanto a equipos, no sabría. La Liga y el tiempo nos lo dirán.
-El calendario depara un debut liguero ante el Burgos.
-Es un inicio. Al final los calendario dependen de cómo está uno. Si estás bien, con confianza y te ves fuerte, el calendario te da igual. Yo no soy mucho de calendario. Me sé los dos o tres siguientes y poco más. Al igual que cuando estás mal, te parecen buenos hasta los equipos de nacional. Todo depende de las sensaciones del equipo y de uno mismo. Nos ha tocado el Burgos y estamos encantados. Los siguientes son Estudiantes y Gipuzkoa. Al final hay que jugar contra todos, no sé trata de eliminatorias, sino de una Liga regular a treinta y cuatro partidos. D lo que nos preocupamos es de nosotros mismos, de cómo llegamos y de cómo crecemos cada semana
-¿Un mensaje a la afición?
-Son fundamentales en las victorias y en el éxito del Oviedo en estos once años en LEB Oro, más los anteriores en Plata y EBA. La afición es clave, patrimonio del club, y está claro que todos estos éxitos se han cumplido porque la afición ha estado siempre ahí, llenando Pumarín, animando y apoyando en los buenos momentos, y sobre todo en los malos. Deseo que la gente venga, disfrute y se identifique con el equipo, que creo que les hará disfrutar. Les necesitamos, sobre todo en casa, para tener ese aliento que nos hará falta en muchos partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.