

Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Alonso
Oviedo
Domingo, 30 de marzo 2025, 01:00
Media permanencia la que prácticamente amarró en la tarde de ayer el Alimerka Oviedo Baloncesto, que labró su undécima victoria (74-61) de la temporada ... en un antológico segundo cuarto en el que sumó treinta dos puntos, volteando la balanza de un encuentro que no tuvo fácil al principio, pero que en dicho prolífico segundo parcial puso tanto de cara como para no volver a ser inquietado en el marcador por un Morón que se fue desinflando con el paso de los minutos.
ALIMERKA OVIEDO NATURAVIA MORÓN
Nweke (13), Amarante (16), Duscak (5), Martí (3) ¸Lobaco (5) – quinteto inicial – Valinotti (0), Menuge (6), Verplancken (15), Sanz (2), Faure (-), Langarita (1), Cosialls (8).
74
-
61
M' Madi (6), Marín (6), Jiménez (11), Da Silva (4), Norris (17) – quinteto inicial – Santana (7), Tamba (7), Burgos (3) ¸Parejo (0), García (-).
Como viene siendo habitual esta temporada, le costó engrasarse a la maquinaria carbayona, que, con un timorato primer cuarto, vio cómo su rival, colista, pero mejorado en las últimas jornadas, tomaba el mando en el marcador, contemplando como a su casillero anotador le costaba evolucionar con transcurso del tiempo. 13-18 para los sevillanos en los primeros diez minutos y sensación de que el Alimerka Oviedo aún tenia que despertar y ofrecer más de si mismo en este partido.
Así, en contraposición con el primer periodo, el segundo cuarto se erigió en el verdadero detonante que decidiría el signo del encuentro a favor de los carbayones. Y eso que su inicio no fue para nada halagüeño, con un tempranero parcial de 0-5 para los de Morón (13-23), pareciendo sembrar, a priori, un ligero nerviosismo en Pumarín. Pero nada más lejos de realidad. Ese -10 fue un punto de inflexión para los de Javi Rodríguez, quienes en los últimos siete minutos de la primera mitad se quitaron la presión y comenzaron a ofrecer una de sus mejores versiones de juego de la temporada.
Un Francisco Amarante disfrazado de Stephen Curry abanderaría la reacción ovetense con tres triples consecutivos en estos minutos, que harían tomar las riendas del choque a los ovetenses, neutralizando en un santiamén aquella diferencia de diez puntos andaluza de los principios del periodo. Concretamente, un triple de Lobaco (30-30) igualaba, al cual sucedería el mencionado carrusel de triples del base portugués. En el otro lado de la moneda, el desconsuelo sevillano, conjunto al que comenzaba a hacérsele de noche en cada ataque, pareciendo tener enfrente a gigantes inexpugnables en la defensa ovetense.
Y así seguiría la dinámica hasta el final del periodo, Nweke se colgaba (30-36) y Pumarín se levantaba, Verplancken seguía empeñado una jornada más en dejar su impronta en el municipal ovetense y así se continúo hasta el 45-35 que arrojaba el marcador al descanso, merced a los treinta y dos puntos anotados en este acto. Imperial el Alimerka Oviedo Baloncesto, que en apenas ocho minutos pasó de estar diez abajo a estarlo diez arriba y a tener toda la inercia a su favor para no dejar escapar el triunfo en la segunda mitad.
Y a rajatabla siguió esa premisa en la segunda mitad. Un tercer cuarto también de buen tino en el lanzamiento hizo poco a poco fraguar a los de Javi Rodríguez una diferencia más que sustancial y poner de su lado un holgado colchón para fabricar sin mayores miedos su undécima victoria. Se estiraba la diferencia hasta el 67-50 al final del tercer cuarto, mientras las intentonas rivales eran un querer y no poder.
Con diecisiete puntos a su favor entró el Alimerka Oviedo y no se dejó sorprender lo más mínimo por el equipo visitante, el cual tampoco tuvo en ningún momento ni la energía ni la convicción suficiente como para creer en la remontada. Poca historia tuvo en realidad este último periodo que, de hecho, arrojó un pobre tanteo de 7-11 favorable para los de Morón de la Frontera, cristalizando la victoria carbayona por 74-61.
Golpe de moral para el OCB que encadena su tercera victoria consecutiva, evidencia buenas sensaciones de juego y de estado físico, se pone a tiro de los puestos de 'play off' y, lo más importante, pone pies en polvorosa respecto a unos puestos de descenso que cada vez se ven más desde la lejanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.