![Rubén Marqués firma un doblete espectacular en las calles de Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/31/san%20silvestre%20oviedo%2033-kZl-U2101133939891LTG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 31 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 31 fotos
Rubén Marqués (Universidad) y Paula González (Bilbao) se adjudicaron el triunfo en una de las ediciones más multitudinarias de la San Silvestre Ciudad de Oviedo, que celebró por todo lo alto sus cuatro décadas como uno de los grandes referentes del calendario pedestre con sus 5.000 participantes.
Cientos de aficionados siguieron la prueba a lo largo de todo el trazado de la capital asturiana y otros, más cómodos, en 'streaming', desde sus casas. La competición volvió a ofrecer un buen espectáculo, adueñándose de las calles más emblemáticas Oviedo. Como en otras ediciones surgía la sorpresa poco antes de comenzar la prueba, cuando los aficionados pudieron ver en la zona de salida reservada a la élite a Rubén Marqués que, por la mañana, había logrado la victoria en la San Silvestre de Gijón.
«Me encontraba en casa y después de descansar me dije: ¿Por qué no intentarlo? Y aquí estoy, señalaba antes de comenzar la prueba el corredor de Cudillero.
De esa forma, emprendía el desafío de tratar de hacer doblete y conseguir la victoria en las pruebas de Oviedo y Gijón, una gesta que solo habían conseguido su entrenador Marcos Peón, Bruno Toledo y Moha Bakkali.
No lo tenía fácil, a pesar de que Jaime Bueno, vencedor de la pasada edición, no estaría en la prueba por problemas físicos, tendría que batir a rivales de la calidad de Alejandro Onís y Diego Menéndez, entre otros.
Pronósticos
Todos los aficionados comenzaron a cruzar pronósticos sobre si Marqués pagaría el esfuerzo que realizó en Gijón por la mañana y si sería capaz de alcanzar la victoria en Oviedo.
Los corredores tomaban la salida en la calle de Uría. El multicolor pelotón de participantes no tardaron en recorrer las calles más céntricas de la capital asturiana. Por delante, 5,5 kilómetros sobre un exigente trazado, que dictaminaría el ganador.
Los favoritos pronto comenzaron a marcar diferencias. Diego Menéndez, Alejandro Onís y Rubén Marqués lideraban la prueba. El primero en ceder fue Menéndez, que se vio incapaz de soportar el fuerte tren de carrera que imprimían sus rivales. La prueba se convertiría en un nuevo mano a mano, que esta campaña siempre se decidió a favor del fondista sierense, que buscaba su segunda victoria en la prueba ovetense después de ganar en 2019.
No obstante, de todos era conocido el carácter de buen competidor de Marqués, que perseveraba en su intento de lograr el triunfo. Así fue que ambos corredores llegaron juntos al último tramo de la prueba y dispuestos a dar lo mejor de sí mismos para coronarse en la San Silvestre.
Ninguno parecía ceder, hasta que Rubén Marqués lanzó un ataque con el consiguió romper la prueba y al que Onís no pudo responder. De esa forma, el corredor verdinegro lograba el triunfo y el doblete en el último día del año (16.31). Alejandro Onís cruzaba la meta ocho segundos después y Diego Menéndez completó el podio (17.25).
La gijonesa Paula González, por su parte, fue la mejor en la prueba femenina (19.40), en la que en la primera parte de la carrera contó con la oposición de la también gijonesa Mariam Benkert (Playas de Castellón), que finalizó en tercera posición (20.15), tras ser superada por Laura Gión (Oviedo Atletismo) en los últimos metros y que se hizo con la segunda plaza (20.13)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.