Mónica Arias, entre María Miranda y María Marcelina Hernáiz, sus compañeras del equipo de maratón. E. C.
ATLETISMO

Mónica Arias se trae cuatro medallas del Europeo máster de Pescara

La gijonesa logró la plata en media maratón y tres bronces, uno en 10.000 metros y otros dos en la clasificación por equipos

CÉSAR SÁNCHEZ

GIJÓN.

Miércoles, 4 de octubre 2023, 01:06

Mónica Arias regresó el pasado lunes a Gijón cargada con cuatro medallas procedente del Campeonato de Europa máster, celebrado los últimos días en la localidad italiana Pescara, donde la representación asturiana logró otras once preseas.

Publicidad

La atleta asturiana pisó de nuevo el Principado, pero ... con una mochila más pesada que cuando salió de la ciudad. En su interior, las cuatro medallas que logró en la competición. La fondista internacional consiguió el subcampeonato continental en media maratón y el bronce en 10.000 metros en ruta en la categoría de W55. Además, también se colgó dos bronces en la clasificación por equipos en ambas pruebas con el conjunto español. De esa forma, sigue acumulando éxitos para su brillante historial, en el que suma ya nada menos que ocho medallas de distintos Campeonatos de Europa en los que ha participado en los últimos años.

«Es una satisfacción haber conseguidos nuevas medallas en el Europeo. Este campeonato fue un reto para mí, ya que participé en los 10.000 metros y en la media maratón con solo dos días de diferencia y no sabía cómo me iban a responder las fuerzas», señala la gijonesa.

«Esto lo hacemos porque nos gusta. Hay que hacer muchos sacrificios, pero las medallas te lo compensan todo»

A la vista de los resultados, la experiencia ha sido muy positiva. Incluso admite que «me encontré mejor en la media maratón que los 10 kilómetros, ya que el trazado tenía muchos giros y se celebró a las cuatro de la tarde, con mucho calor».

Publicidad

Estos excelentes resultados la animan a tratar de seguir consiguiendo nuevos éxitos y da por buenos todos los sacrificios personales para poder compaginar la actividad deportiva con la laboral, que le obliga a entrenarse casi a diario a las seis de la mañana: «Esto lo hacemos porque nos gusta y hay que hacer muchos sacrificios, pero las medallas te lo compensan todo».

Ahora solo piensa en descansar para tratar de realizar un buen registro en 10.000 metros en enero en Valencia y acercarse al récord nacional de W55, distancia en la que también ostentó la mejor marca nacional cuando militó en la categoría de W50.

Publicidad

Buen balance

La representación asturiana firmó una excelente actuación. En Pescara también destacó María Area, que logró el título en 100 metros (W75), con récord de España incluido (17.38), y la plata en los 200. Aurora Álvarez se hizo con el bronce en 5 kilómetros marcha (W70), acreditando también un nuevo tope nacional (33.07), y la plata en las distancias de 10 y 20 kilómetros marcha. Juan Piñera, por su parte se colgó el oro en 10 kilómetros marcha y la plata en 5 (W45). Manuel Ángel García fue segundo en los 10 kilómetros en ruta. Carlos Lafuente tampoco regresó de vacío del Europeo y consiguió la plata en lanzamiento de martillo (W50). Y Jorge Castaño (M35) se subió al último cajón en martillo y martillo pesado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad