Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR SÁNCHEZ
GIJÓN.
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 00:15
El Gijón Atletismo está de celebración ya que la entidad cumple 35 años desde que Roberto Nicieza, Argimiro Domínguez, Rubén Velasco, Rubén Canga y Manuel Menéndez dieran vida al club gijonés. «Los fundadores venían del Grupo, donde para hacer atletismo tenías que ser socio. Por ello, se creó el Gijón Atletismo, para que la práctica del este deporte fuese más abierta», señala Jesús Suárez, actual presidente de la entidad. El máximo dirigente del Gijón Atletismo afirma que «35 años para un club deportivo indican un grado de madurez importante y que está consolidado».
La 'familia' del Gijón Atletismo lo celebrarán el próximo sábado en la Quinta del Ynfanzón. Será el reencuentro de muchas generaciones dedicadas al atletismo, al que no faltaran los expresidentes Argimiro Domínguez, José Luis Gómez y Bernardo Nieto, y familiares de los desgraciadamente fallecidos Antonio Guerra y Jesús Santisteban.
La trayectoria del club está repleta de éxitos y de deportistas convertidos en los mejores embajadores del atletismo local a escala nacional e incluso internacional. Hasta la campeona olímpica de salto de altura, la cántabra Ruth Beitia, militó en el club gijonés al principio de su carrera deportiva.
Esta celebración tan señalada llega en una temporada muy especial tras el ascenso de su equipo femenino a la división de plata del atletismo nacional: «Estamos muy ilusionados con nuestra vuelta a Primera División. Estuvimos en División de Honor en la década de los noventa e incluso fuimos cuartos».
«Somos un equipo de cantera y no ficharemos a nadie a golpe de talonario. Nuestro equipo está formado por atletas que salen de nuestra cantera», afirma Suárez. Esa es la filosofía que ha tenido el club de Las Mestas desde sus orígenes y que ha llevado a su cantera a convertirse en un auténtico referente que le hace afrontar el futuro con optimismo al contar un buen ramillete de firmes promesas en sus filas.
Otra de la facetas del Gijón Atletismo es la de organizador y su buen hacer se ha convertido en garantía de éxito en pruebas como la San Silvestre, la Carrera de la Mujer, los 10 Kilómetros de Gijón y la Nocturna de Gijón. Jesús Suárez, en ese sentido, aprovecha la ocasión para resaltar que este año es también «muy especial por la bodas de oro de la San Silvestre». «Para nosotros es un orgullo estar al frente de una prueba que cumple medio siglo en el calendario», hace hincapié.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.