Jorge García, impulsor del Duatlón de Avilés, en el Ayuntamiento. José Simal

Jorge García, director de Competiciones FETRI e impulsor del Duatlón Avilés

Duatlón
«Para que el duatlón crezca en Asturias se necesita más inversión»

Jorge García se rinde a Avilés antes de acoger un nuevo Campeonato de España tras doce años ininterrumpidos de eventos: «Los atletas quieren competir aquí»

Santy Menor

Avilés

Viernes, 7 de marzo 2025, 08:01

Doce años de Campeonatos de España y dos Mundiales de duatlón, más de 20.000 atletas en la ciudad entre todas las pruebas, varios millones ... de euros de retorno... Lo de Jorge García y el Duatlón Avilés es un matrimonio bien avenido que este fin de semana vivirá un nuevo capítulo. Quizá pasado por agua, pero «el Niemeyer nos aporta un circuito seguro y estoy seguro de que Avilés responderá una vez más, como hace siempre».

Publicidad

–En Avilés sigue enganchando el duatlón doce años después. Habrá récord de inscripción para un nacional contrarreloj por equipos y relevos...

–Sí. Como dije en la presentación, tenemos un 9% más de inscripciones que en esta misma prueba el año pasado en Soria y un 8% más que hace dos años aquí en Avilés. Al tratarse de una competición por equipos, es el Campeonato de España más multitudinario que organizamos y los atletas siempre están encantados de venir aquí a competir, como reflejan los números y también el 'feedback' que nos llega.

–Por ello ha decidido volver al Centro Niemeyer.

–Sí. Por razones de seguridad y además viendo que puede llover algo, es lo mejor. Nos gustaba mucho introducir el duatlón en el centro de la ciudad y estábamos muy contentos con la Plaza de España, pero en el entorno del Niemeyer también organizamos un Mundial y es un escaparate espectacular. Estamos seguros de que saldrá bien y de que la gente de Avilés responderá, como ha hecho siempre.

Meteorología

«Es verdad que dan algo de lluvia para el fin de semana, pero en el Niemeyer contaremos con un circuito muy seguro»

–¿Hasta qué año tienen firmado el acuerdo de preferencia para organizar Campeonatos de España en la ciudad?

–Firmamos por legislaturas, hasta 2027. Pero no es un acuerdo vinculante. Se va renovando año a año si las dos partes están de acuerdo. Nosotros estamos muy satisfechos con venir aquí, porque a los duatletas les gusta mucho, y me consta que en el Ayuntamiento también están por la labor de seguir. Si algún día una de las partes no ve bien continuar, se buscaría otra sede.

Publicidad

Asturias

«En nuestra región necesitamos que se le dé un impulso a este deporte y me consta que la Federación trabaja en ello»

–Desde fuera, parece que otras disciplinas como la maratón le están ganando terreno al duatlón, cuyo 'boom' quizá ya ha pasado. ¿Qué dicen las cifras desde dentro?

–Las cifras, como podemos ver con las inscripciones este mismo fin de semana, dicen que el duatlón y el triatlón están teniendo un crecimiento sostenible. Es cierto que no estamos creciendo una barbaridad, pero nos mantenemos y vamos creciendo poco a poco por abajo. Quizá sí estamos viendo un estancamiento en adultos, pero los niños y niñas cada vez son más.

–El tiempo en el que Ángel Fernández se desvinculó de la presidencia, la Federación Asturiana de Triatlón perdió visibilidad. A nivel de clubes, apenas hay dos que están en la Segunda División de la Liga Nacional. ¿Qué le dice que Avilés y Asturias respondan de manera espectacular cuando traen competiciones, pero a la hora de sacar equipos o deportistas no se acabe de arrancar?

Publicidad

–A nivel personal, claro que me gustaría ver a equipos asturianos o avilesinos más arriba en las Ligas o a deportistas de élite de nuestra región. Creo que la vuelta de Ángel a la Federación Asturiana ha sido positiva, pues se están intentando sacar nuevos proyectos que van en la misma dirección del deporte y que en general mueven mucha gente. Me gustaría ver algún cambio en la importancia que se le da al deporte en el Principado. Se necesita un empuje, porque hoy en día el deporte se gestiona porque hay estructuras de alguna manera profesionales, con técnicos profesionales, clubes que estén más o menos ordenados y gestionados... Todo esto requiere una inversión, aunque sea poca, y poco a poco en Asturias se va trabajando mejor, aunque se está lejos de otras comunidades en las que se lleva más tiempo trabajando en esa línea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad