![SAN SILVESTRE | Miles de asturianos cierran el año a la carrera](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201712/31/media/cortadas/san-silvestre-gijon-2017-U50502606913tTC--624x415@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![SAN SILVESTRE | Miles de asturianos cierran el año a la carrera](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201712/31/media/cortadas/san-silvestre-gijon-2017-U50502606913tTC--624x415@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Nacho gutiérrez
Domingo, 31 de diciembre 2017
El día de San Silvestre vuelve a ser la jornada deportiva por excelencia en el Principado. Miles de asturianos se visten de corto y se calzan las deportivas para despedir 2017 transitando por las calles en alguna de la multitud de pruebas que hoy se disputarán por toda Asturias.
Decir adiós al año en una de las pruebas de las San Silvestre se ha convertido en una tradición que ha arraigado con fuerza en la sociedad asturiana. Practicantes de ‘running’ o no. Solos o en compañía de familiares o amigos. Cualquier opción es valida para cerrar el año uniéndose a esa inmensa prueba atlética en la que se convertirá hoy Asturias .
Ver fotos
En Gijón, el marroquí Moha Bakali y la española Beatriz Álvarez, ambos del Universidad de Oviedo, se han impuesto en la 48ª edición de la San Silvestre, la más antigua y de mayor participación de las que se celebran en Asturias y que este año contó con la presencia de 6.300 atletas y de un buen numero más que corrieron sin dorsal y sin entrar en la clasificación.
En la categoría masculina pronto se formó un grupo con los favoritos que en el segundo kilómetro ya sacaban 200 metros a sus perseguidores y, entre ellos, se jugaron los primeros puestos que se fueron decantando en el último kilómetro en el que Bakali fue el más rápido para completar los 6.000 metros de recorrido en 17 minutos y 46 segundos.
Tras él se clasificaron David Fernández Ginzo del Horizonte Gijón en 17'53'' y el ganador de la edición del pasado año, Youssef Benkert, del Gijón Atletismo, con 18'13''.
En la carrera femenina Beatriz Álvarez sumó su séptima victoria en esta prueba en categoría absoluta, lo que la convierte en la atleta que más triunfos ha conseguido, que ha conseguido con un tiempo de 19 minutos y 34 segundos por delante de Paula González (20'10'') y Claudia Junquera (21'42''), ambas del Gijón Atletismo.
Antes de la disputa de la prueba grande tuvieron lugar otras cuatro carreras entre los 200 metros y los 2,2 kilómetros para las categorías inferiores disputadas en una parte del circuito por el que corrieron los participantes en la absoluta.
Ver fotos
Los pronósticos se cumplieron y Aitor Fernández de la Coba fue el ganador absoluto de la trigésima edición de la San Silvestre de Avilés, que en categoría femenina se adjudicó Adela Villa. Tanto el avilesino del FC Barcelona como la felguerina del Universidad de Oviedo vencieron sin agobios a sus rivales, aunque en ambos casos el récord de la prueba se quedó muy lejos.
La San Silvestre avilesina había comenzado de la peor forma posible. Una fortísima racha de viento y de lluvia cuando empezaba en la Plaza de España el programa de carreras para categorías inferiores, con carpas y vallas volando de lado a lado de la plaza, motivó la decisión de suspender todas las pruebas pequeñas, medida adoptada de común acuerdo por el club organizador, Avilés Atletismo, el Ayuntamiento avilesino y la Policía Local. Por desgracia para los más jóvenes, que recibieron sus medallas conmemorativas pese a no poder correr, el tiempo se despejó, ni lluvia ni viento, factores de los que se beneficiaron los mayores, que a las seis de la tarde iniciaban la prueba absoluta con 2.400 inscritos.
La Calle de Cervantes en su entronque con Galiana y Avenida de Portugal fue un hervidero de atletas, de los que 45 tenían dorsal preferente para salir en primera fila para afrontar 5,6 kilómetros por las calles de la ciudad. Los favoritos cogieron enseguida la cabeza de la prueba, con el grupo de fondistas del Oriente Atletismo, el Toscaf Recta Final de Luarca y los jóvenes valores de la Atlética Avilesina escoltando a un Aitor de la Coba que no tardó en estirar el grupo imprimiendo un ritmo superior que a mitad de recorrido, en el primer paso por la Plaza de España, se cifraba en más de medio centenar de metros. El atleta formado en la Atlética y dirigido por Carlos Alonso, mantuvo una secuencia de zancada con la que en ningún momento se vio apurado por el grupo principal del que tiraba el Oriente con Manu Guerreiro y Esteban Tejedor. Superada la cuesta de López Ocaña sin perder su cadencia, Aitor Fernández pudo saborear su tercer triunfo, tras los conseguidos en 2011 y 2012, en unos metros finales a los que solo les faltó la emoción de poder tumbar el récord de la prueba, que seguirá en poder de Pablo Alonso Bendito con 16 minutos y 19 segundos. El ganador de este 2017 invirtió un tiempo de 17.59.03, por los 17.07 de Guerreiro, cinco veces ganador en Avilés, y los 17.11.49 de Tejedor, quienes repitieron las posiciones del pasado año. Cuarto era un futuro ganador, David Alfonso, al que le viene de casta con su hermana Irene. El atleta avilesino tuvo fuerzas al final para acercarse a un podio que se le escapó por poco.
La ausencia de Alba García, reina de la San Silvestre avilesina con nueve victorias, dejaba como favorita de la categoría femenina a Adela Villa, ganadora en 2015 y que hace un año acusó unas fuertes molestias para quedarse fuera del podio. Pero esta vez la atleta del Universidad fue superior a sus rivales y desde los primeros metros marcó la distancia, que sin ser excesiva fue imposible de reducir para la triatleta avilesina Paula Herrero, y el resto de candidatas al podio, desde la joven Esther Menéndez a la veterana Vanessa Suárez. En un buen momento de forma, Adela Villa no permitió ningún acercamiento hasta culminar en la Plaza de España en su segunda victoria, como la de Aitor, lejos del mejor registro. Los 17.50 que marcó la avilesina Irene Alfonso en 2010 están muy lejos de los 19.45.97 de la ganadora de 2017. Paula Herrero, del Oriente Atletismo, repetía el segundo puesto del pasado año, mientras una veterana de 41 años, independiente, María Luisa Valera, se colaba en el podio como tercera sin entrar en los pronósticos.
El cierre de la prueba contó con la presencia de las autoridades, con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín a la cabeza, quien presidió la entrega de trofeos para poner punto y final a 2017 a la carrera, que un año más se desarrolló con buen ambiente en las calles avilesinas a pesar de un mal tiempo que dio una tregua a los mayores tras castigar a los pequeños, que se quedaron sin poder correr.
Ver fotos
Oviedo despidió el año una vez más a la carrera. La calles de la capital asturiana acogieron en la tarde del domingo la popular San Silvestre. Hugo García se impuso en la categoría absoluta masculina y Lorena Terrones hizo lo propio en la categoría femenina. Un total de 5.500 participantes se sumaron a la popular prueba con la que se cierra el año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.