La más grande parte de la música tradicional asturiana fue de tresmisión oral hasta bien entráu'l sieglu XX. El propiu carácter d'esta tresmisión oral fai a les canciones vulnerables al pasu del tiempu, a tou tipu d'influencies y, cenciellamente, a la particular manera d'interpretar de cada individuu. Pero, trátase d'una vulberabilidá relativa. Pa qu'una canción se convierta en popular, o lo que ye lo mesmo, pa que seya reconocida pol entornu onde se xenera o executa, tien de pasar pel cribu de l'aceptación xeneral de les persones de dichu entornu. Esta aceptación suel dase, por norma xeneral, cuando la canción s'inscribe nes estructures musicales propies del pueblu. Cuando nun ocurre -como nel casu de la introducción de melodías ayenes-, son les propies estructures musicales les qu'acaben modificando el carácter orixinal de la canción.
Publicidad
Válennos bien d'exemplos, que los hai, pero préstame particularmente'l de la canción 'Villaviciosa hermosa', una de les más conocíes nos sieglos XIX y XX, y que seguimos conociendo, cantando y baillando güei. Pa qu'una canción como ésta se convirtiera en popular nun tiempu nel que nun esistíen los medios de comunicación de mases y, polo tanto, nun se daba la posibilidá de que, día tres de día, con escasa variación d'hora, una radio popular nos la devuelva idéntica a la oreya una vuelta tres d'otra, tubo d'aceptase aína pol entornu onde fue executada les primeres veces, yá que garró'l suficiente reconocimientu y se-y prestó la bastante atención como p'aportar tresmitida de manera encadenada hasta los nuestros díes (o, polo menos, hasta'l tiempu nel que quedó grabada y, por mor d'ello, popularizóse aínda más).
Y esto fue posible porque la canción encuadrábase dientro d'una estructura rítmica mui reconocible, el saltón. De nun ser qu'ocurriera de manera inversa: que'l saltón acabara dando carácter asturianu a un tipu de melodía anterior o d'influencia forana. Fuera como fuera, lo que comenzó estructuralmente siendo un saltón y bailláu al son de la gaita nes principales fiestes asturianes, acabó averando rítmicamente al aire de pasudoble pola influencia de la moda de finales del sieglu XIX y terminó por convertise nun cantar más de los cientos que s'interpreten nes espiches y nos aconceyamientos de tou tipu. De xuru que tien d'haber asturianos que nun baillaran enxamás 'Villaviciosa hermosa', porque la moda del baille a lo suelto y a la gaita fue decayendo a los llargo del sieglu XX, pero ye evidente que nun hai nadie que nun la entonara dalguna vez. Esta ye la so grandeza: pa nosotros la canción de Shakira pasará como pasaron y siguen pasando tantes otres populares del momentu, pero 'Villaviciosa hermosa' lleva trescientos años, polo menos, d'éxitu. Y perderemos enforma de nosotros mesmo si perdemos coses como ésta.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.