Borrar

Vidas asombrosas

FULGENCIO ARGÜELLES

Viernes, 25 de febrero 2022, 01:36

Confieso que no soy lector habitual de biografías, aunque entiendo que toda biografía es una historia universal. Estas nueve biografías escritas por Stefan Zweig (1881-1942), reunidas en esta publicación extraordinaria de Acantilado, son como una Historia de Europa. En estas 2.500 páginas de ... literatura extraordinaria nos encontramos con Erasmo de Róterdam y la grandeza y los límites del humanismo; con Magallanes y su gesta excepcional; con la actriz y poeta romántica Marceline Desbordes-Valmore; con Émile Verhaeren y su ética del fervor o con el escritor Romain Rolland y su conciencia de Europa. Repasa Zweig la vida de María Antonieta, desde su salida de Austria con catorce años para casarse con el delfín francés hasta su muerte en la guillotina, una Antonieta que se convirtió en un movimiento sobre sí misma, un girar en el vacío desde los puntos de vista político y humano. También está Mará Estuardo, reina desde la cuna, y un valioso análisis del gran mercado de los matrimonios políticos. Y destacaría, no sólo como ejemplos de narración biográfica sino como análisis sobresalientes de determinados momentos de la historia, las biografías de Fouché y de Balzac. Zweig nos presenta a un camaleónico Fouché, maestro del engaño y la confusión, silencioso y mordaz, oscuro y despiadado, omnipresente en la época convulsa de la Revolución Francesa, el Imperio Napoleónico y la Restauración de la Monarquía. Él fue uno de los más destacados maestros en el arte de organizar, manipular, intrigar e influir en cuantas circunstancias se refieren al poder de la política. La biografía de Balzac es una obra inmensa, abarrotada de asombros y detalles inolvidables. Plasmadas quedan, con inteligencia y emoción, la grandeza de una obra y el fracaso de una vida. Nunca dejó Balzac de ser un necio destripaterrones, a pesar de su genio literario. El maestro Zweig, sin olvidar los detalles históricos (fruto de concienzudos y rigurosos estudios) se centra en estas biografías en la descripción de la condición humana. Se leen todas como cautivadoras y apasionantes novelas. El objetivo de Zweig no es sólo contar vidas, sino entenderlas, explicarlas desde su contexto singular, desde un encadenamiento de circunstancias que condicionaron no sólo esas vidas sino las vidas de millones de personas. Virtudes y defectos son analizados con precisión de cirujano mental y sin obviar la influencia psicoanalítica tan presente en la Viena de principios del siglo XX. Historias asombrosas de frustraciones y pasiones, de soledades y locuras, de derrotas anunciadas y voluntades quebradas, de deificaciones desmedidas y olvidos atroces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vidas asombrosas