

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuestro director de escena más internacional, Emilio Sagi (Oviedo, 1948), se pasa el año «de acá para allá», cosechando éxitos en los mejores teatros ... del mundo, así que este verano descansa entre sus casas de Alicante y Extremadura, «playa y piscina». Entregado al dulce placer de no hacer nada, que ya es bastante, tras triunfar con 'Rigoletto' en Tokio y terminar exhausto.
-¿A qué se está dedicando?
-Estoy de relax, porque, últimamente, hice tres cosas complicadas muy seguidas en distintos lugares y acabé derrotado. Ando leyendo, porque, cuando trabajo, no leo nada.
-¿Y qué está leyendo, si puede saberse?
-El 'Ulises', de Joyce. Lo había leído ya en la carrera y ahora lo estoy volviendo a leer con calma porque no me acordaba de nada.
-¿No encontró nada más ligero?
-(Ríe) No es algo que se digiera rápidamente, pero me estoy divirtiendo mucho. En el prólogo, dice que es una novela irónica y es verdad. Entre eso y no hacer nada, ya tengo el verano resuelto. El verano es para el 'dolce far niente', aunque el 20 de agosto me incorporo en Oviedo a los ensayos de la ópera. Me apetece mucho hacer 'Manon' y siempre estoy feliz de volver a Asturias. Y de allí me voy a Suiza, Santiago de Chile, Tenerife... Así que soy especialista en hacer maletas. Me coloco delante del armario y digo: «Esto, esto y esto». El único problema llega cuando no paso por casa entre un destino y otro, porque es imposible saber con tanta antelación qué tiempo a va a hacer en cada sitio. Ahora, por ejemplo, en Asturias, tan pronto estamos en un verano tórrido como tenemos una lluvia tremenda.
-Después de los calores extremeños, ¿agradecerá salir con una chaquetina por si refresca?
-Desde luego. Con el cambio climático, cada vez más gente quiere veranear en el norte, porque, además, ya hay más días de sol de los que había. Me acuerdo, por ejemplo, de los veranos de mi infancia en Llanes, donde mi abuelo tenía una casa. Íbamos a bañarnos a la playa mientras llovía, y encantados de la vida.
-¿El AVE pondrá Asturias de bote en bote?
-No sé si esto se llenará de gente, pero que lo pongan ya, por favor. Será una maravilla, porque el viaje de León aquí...
-¿Así que de viajes de placer nada de nada?
-Nada. Ya viajo bastante cuando trabajo y en otoño siempre tengo mucho lío. Ahora solo tranquilidad. Y, además, está todo masificado. Incluso Madrid y Barcelona son ya como parques temáticos. La clave es no ir donde va todo el mundo y ya está. Si vas a subir a la Torre Eiffel y tienes que hacer una cola de un kilómetro, mejor la ves desde abajo y listo.
-¿Al colegio electoral el próximo 23-J irá en tiempos de censura?
-Claro que iré a votar. Me parece tremendo que, a estas alturas, estén volviendo a prohibir espectáculos. Pase lo que pase, la libertad de expresión es importante. Y a quien no le guste ese tipo de espectáculos con no ir tiene bastante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.