
«Tengo la impresión de que hoy empieza el curso y soy consciente de que debo justificar mi ausencia. Lo intentaré». Así comenzaba la última ... columna que, bajo el epígrafe 'Cine Miramar', Jaime de Armiñán publicó durante casi una década en EL COMERCIO, desde 2005 a 2014. Un año que concluyó para él con un gran reconocimiento: la concesión del Goya de Honor por toda una carrera dedicada al cine. El premio de la Academia le valió los aplausos de un público que durante años siguió de cerca sus, en ocasiones, arriesgadas apuestas. Pero aquí en Asturias, los aplausos resonaron también fuertes tras la proyección de su última película, '14, Fabian Road' (2008), una fantasía de inspiración poética, con argumento propio, distinguida como mejor guion en el Festival de Cine Español de Málaga y en la que volvió a contar con algunas de sus actrices fetiches. Y fue en 2017 cuando su reestreno, propiciado y organizado por el Aula de Cultura de EL COMERCIO, consiguió reunir a más de 700 personas en Gijón. Un Teatro Jovellanos abarrotado que posteriormente revisó en días sucesivos 'Mi querida señorita', 'El nido' y 'Mi general'. Y también la proyección del primer y último capítulo de la serie 'Juncal'.
Publicidad
La cinta, nunca estrenada en salas comerciales, se proyectó de forma gratuita. Las invitaciones se agotaron en poco tiempo. «En el teatro, en el cine, en la tele, en los toros hay matadores y banderilleros y picadores, primeros actores y actrices, pero nunca actores secundarios, ni siquiera comparsas: cuando estás frente a la cámara tú eres la estrella», escribió en uno de sus artículos en este periódico, un realizador que dejó su impronta en el celuloide. En Asturias muchos aún recuerdan su paso por estas tierras a las que se refirió en varias ocasiones en sus escritos. «Yo no veraneo y ustedes tampoco: es el verano quien veranea en Gijón», apuntó Jaime, en ese instante 'El hombre de las palomas blancas' en su postrera columna, en la que se despidió el 3 de octubre de 2014, junto a Fernando Rey, Antonio Ferrandis y Elena Santonja.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.