

Secciones
Servicios
Destacamos
1.Cuéntame cómo pasó. Con su vigésima temporada en emisión, 'Cuéntame cómo pasó' es una de las ficciones más longevas de la historia de la televisión española. Ya son 368 los capítulos que suma esta serie protagonizada por Inmanol Arias (Antonio Alcántara) y Ana Duato (Mercedes Fernández) que narra los años recientes de la historia de España. La serie seguirá sumando capítulos por el momento, pues la vigésimo primera temporada ya ha sido confirmada.
2.La que se avecina. Aunque ahora ya cuenta con 170 episodios a sus espaldas, estando en emisión la undécima temporada, es imposible olvidar el que fuera el capítulo 100. Los guionistas apostaron de nuevo por el humor e hicieron viajar a sus personajes «al mundo real», recreando un escenario diferente al que nos tienen acostumbrados.
3.El Comisario. Doce temporadas, 191 capítulos y diez años de emisión, así fue la historia de 'El Comisario', cuyo reparto encabezado por Tito Valverde contó con caras tan conocidas como las de Juanjo Artero o Paula Echevarría.
4.Hospital Central. Telecinco acogió esta serie que estuvo más de doce años en antena. Con 20 temporadas y 300 capítulos, 'Hospital Central' fue evolucionando y acogiendo a diferentes personajes que dejaron su huella en la televisión. Una de las historias que más revolucionó la opinión pública fue la de Maca (Patricia Vico) y Esther (Fátima Baeza), convertidas en icono gay gracias al romance que protagonizaron en la serie.
5.Los hombres de Paco. 117 capítulos y nueve temporadas hicieron que esta serie hiciese historia en la televisión. Con Paco Tous como protagonista, al que acompañarían Hugo Silva, Michelle Jenner o Pepón Nieto, entre otros, la serie experimentó un evidente cambio desde la comedia a un drama que ni siquiera al final perdió su esencia.
6.Los Serrano. La serie que se recordaría como un sueño de Resines, llegó a su fin después de ocho temporadas, cinco años y 147 capítulos. 'Los Serrano' sobrevivió a la muerte de uno de sus personajes principales, Lucía (Belén Rueda), pero logró mantenerse en antena y dejar huella en la televisión patria.
7.Al salir de clase. De emisión diaria durante cinco años, fue la cuna de actores como Cristina Castaño, Elsa Pataky y Hugo Silva. No solo 100, sino 1.199 capítulos llegó a cumplir esta serie cuyo final marcó el desenlace de una era y emocionó a toda una generación. Por ella pasaron la mayoría de los actores nacionales que en la actualidad protagonizan series y películas, siendo un hito de la ficción española.
8.Águila Roja. Con el actor David Janer como maestro de ceremonias, la ficción narró a lo largo de sus nueve temporadas y 116 capítulos la historia de un héroe que luchaba contra el rey y contra las injusticias que este llevaba a cabo. Recreando la época de mandato de Felipe IV, el asesinato de su joven esposa es el desencadenante de esta historia de aventuras que con 116 capítulos llegó a su fin.
9.Compañeros. 121 capítulos repartidos en nueve temporadas, que incluso acogieron a un elenco diferente de personajes. La ficción protagonizada por Eva Santolaria y Antonio Hortelano fue toda una revelación entre el público joven, llegando incluso a protagonizar una película que también gozó de gran éxito, 'No te fallaré'.
10.Siete vidas. Otra serie de culto de la ficción española, con 204 capítulos y quince temporadas. Los siete años que estuvo en emisión la convirtieron también en fuente de actores, pues de sus filas se consagrarían Paz Vega o Blanca Portilla, además de que por ella pasarían otras caras tan conocidas como la de Eva Santolaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.