Borrar
Javier Peña, el agente de la DEA interpretado por Pedro Pascal en 'Narcos'. Netflix
15 series a las que engancharte este otoño tras 'Juego de Tronos'

15 series a las que engancharte este otoño tras 'Juego de Tronos'

Drama, comedia, terror e incluso animación para saciar la sed seriéfila esta nueva temporada

Eider Burgos

Sábado, 2 de septiembre 2017, 10:10

'Juego de Tronos' se ha ido de vacaciones. Unas muy largas esta vez que podrán durar más de un año. Debido al largo rodaje -se estima de unos 300 días-, la saga épica de la cadena HBO no volverá hasta finales de 2018 o incluso principios de 2019 con la que será su octava y última temporada. Todo un drama para los seriéfilos y fieles seguidores del conflicto creado por George R. R. Martin.

Mientras, los adictos a las historias en la pequeña pantalla pueden saciar su sed con multitud de interesantes propuestas, tanto en abierto como en cadenas de pago o en 'streaming', que viven la época dorada de la ficción seriada. He aquí 15 propuestas de todo género y condición, del drama a la comedia pasando por el terror, la fantasía e incluso la animación, de cara a la nueva temporada de otoño:

1 de septiembre en Netflix

'Narcos'

'Narcos' estrena tercera temporada, pero esta vez sin Pablo Escobar que, sin que esto suponga un spoiler (es su biografía, al cabo), acabó tiroteado. Escobar murió pero no el narcotráfico, que ahora desplaza la capital de su imperio de Medellín al cartel de Cali. Gilberto Rodríguez Orejuela es su líder, quien ya apareció en la segunda temporada interpretado por el actor mexicano Damián Alcázar. Se suman al reparto los españoles Javier Cámara, que dará vida a una pérfido y misterioso miembro del cártel, y Miguel Ángel Silvestre como Franklin Jurado, el encargado de lavar el dinero del cartel. También siguen otros como Pedro Pascal en la piel del agente de la DEA Javier Peña o Alberto Ammann como el narco Pacho Herrera.

Los diez capítulos de la nueva temporada han sido publicados todos a la vez en Netflix. La cuarta temporada ya ha sido confirmada.

8 de septiembre en Fox

'American Horror Story: Cult'

Regresa la saga de terror de Ryan Murphy, esta vez sin seres sobrenaturales. Por el contrario, la trama de 'American Horror Story: Cult' toma de punto de partida unos hechos muy reales: las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de Donald Trump y Hillary Clinton. De alguna manera, la historia se las ingeniará para conectar este momento con los famosos líderes sectarios y asesinos Charles Manson, Jim Jones y David Koresh; también con el artista Andy Warhol. A todos ellos les dará vida Evan Peters, un veterano de la franquicia, además de a otro sectario ficticio conocido conocido como Kai. También se mantiene fiel Sarah Paulson, que aquí interpretará a una neoyorkina residente en los suburbios de Detroit que sigue traumatizada tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. La sorpresa la ha dado Lena Dunham, creadora y protagonista de 'Girls' (que dijo adiós este verano), que en esta ocasión aparecerá como Valerie Solanas, la feminista radical que intentó asesinar a Warhol a finales de los años sesenta.

8 de septiembre en Movistar Series Xtra

'Tin Star'

Tim Roth y Christina Hendricks protagonizan esta serie que ha sido definida como una mezcla de western, thriller psicológico y 'nordic noir'. En 'Tin Star', Roth se mete en la piel del inspector de Policía Jim Worth, que se muda con su familia desde Londres a las Montañas Rocosas de Canadá para escapar de un pasado turbulento. Allí, comienza una nueva vida como agente local. Lo que parece un destino idílico se ve pronto agitado por la llegada de unos trabajadores itinerantes para una nueva compañía petrolífera y que traen consigo drogas, prostitución y crimen organizado. Destrozado por la brutalidad que ha golpeado a su familia, Jim despierta a su alter-ego, largo tiempo sometido: Jack Devlin, un tipo alcohólico, drogadicto y violento que toma ahora las riendas y busca venganza. Este demonio liberado comienza a consumir a Jim y a convertirse en la peor amenaza para su familia y su nuevo pueblo.

8 de septiembre en Netflix

'BoJack Horseman'

Son dibujos animados, sí, pero para el público adulto. 'BoJack Horseman' sigue las desventuras de un caballo que fue estrella de cine en la década de los noventa y vive ahora en decadencia desde que se cancelase su serie hace 20 años. La serie es una brillante sátira animada de los riesgos de la fama y la vida en Hollywood que mezcla sin problemas personajes humanos con animales antropomórficos. El doblaje incluye a estrellas como Will Arnett ('Arrested Development') como BoJack Horseman, Aaron Paul ('Breaking Bad') como Todd Chavez, Amy Sedaris ('Unbreakable Kimmy Schmidt') como Princess Carolyn, Alison Brie ('GLOW') como Diane Nguyen, y Paul F. Tompkins ('There Will Be Blood') como Mr. Peanutbutter. La cuarta temporada recogerá las consecuencias de la campaña por el Oscar que BoJack emprendió tras cosechar el éxito en el biopic de 'Secretariat'.

10 de septiembre en HBO

'The Deuce'

Es una de las series más esperadas de este año, con James Franco por partida doble. Inspirada en hechos reales, el actor interpreta a los gemelos Vicente y Frankie Martino (a los dos), magnates de la industria del porno en los años setenta. La serie narrará el auge del género hasta su decadencia en los ochenta y temas cercanos como el surgimiento del VIH o el consumo de cocaína. También seguirá la historia de Candy, interpretada por Maggie Gyllenhaal, una prostituta que decide entrar en el mundo del cine erótico.

'The Deuce' corre a cargo de David Simon, creador de otros éxitos como 'The Wire' o 'Treme'. Los episodios, haciendo honor a su temática, están cargados de sexo explícito, sorprendente incluso para una cadena tan acostumbrada a los desnudos como HBO.

14 de septiembre en Sy Fy

'Midnight Texas'

Manfred Bernardo es un médium que, siguiendo el consejo de su abuela muerta, decide mudarse a un pequeño pueblo de Texas llamado Midnight. A su llegada, hace creer a sus vecinos que sus poderes son solo un simple truco… hasta que cae en la cuenta de que él es el más normal del lugar. Brujas, vampiros, hombres lobo y otras extrañas criaturas conviven en Midnight y juntos deberán hacerle frente al 'mal' que viene a tumbar sus vidas.

Basada en las novelas de Charlaine Harris, autora también de la saga que inspiró 'True Blood', 'Midnight Texas' es la gran apuesta de la cadena americana NBC que llega ahora a España gracias al canal Sy Fy.

15 de septiembre en Netflix

'American Vandal'

'American Vandal' es un falso documental policial que parodia a los famosos seriales criminales del estilo de 'Crímenes Imperfectos'. En este caso, la producción original de Netflix sigue a un chaval de instituto, Dylan Maxwell, acusado de pintar formas fálicas en 27 coches del aparcamiento de su centro escolar. Él se declara inocente, pero las pruebas parecen irrefutables y resulta expulsado. Un cineasta decide hallar la verdad y retratar su historia a través de ocho episodios de media hora. Las cámaras acompañarán a sus protagonistas en su día a día y realizarán entrevistas personales con los implicados.

23 de septiembre en Movistar Series

'Transparent'

Ha ganado 8 premios Emmy, 2 Globos de Oro y 3 premios de los Critics' Choice Awards, pero por si aún no conoces 'Transparent', cuenta la historia de Morton Pfefferman, un profesor universitario que ya jubilado le confiesa a su familia que él en realidad es ella, que siempre se ha sentido mujer. Desde este momento, la serie sigue el proceso de transformación de Maura (el nombre que adopta) y lo que supone para su entorno.

El 23 de septiembre se estrenará la cuarta temporada, toda del tirón y solo un día después de su lanzamiento en EE UU. Según su creadora, Jill Solloway, esta nueva tanda de episodios será más activista, política y controvertida, abordando cuestiones como las fronteras culturales, la identidad personal, la religión y los límites de la familia. Maura viajará a Israel tras recibir una invitación para hablar en una conferencia, ocasión que aprovechará para profundizar en la historia de sus antepasados.

26 de septiembre en Movistar Series

'El joven Sheldon'

Sheldon Cooper es uno de los personajes más carismáticos de la sitcom 'The Big Bang Theory'. En más de una ocasión ha hablado de su infancia en Texas, de cómo no encajó con sus compañeros de colegio debido a su intelecto (y pedantería) y de la educación cristiana que le trató de inculcar su madre. Todo ello aparecerá en 'El joven Sheldon', el spin-off sobre la niñez del físico teórico. Ya conocemos a su madre y a su hermana Missy; ahora además entran en escena su padre George (fallecido una década antes del arranque de 'The Big Bang Theory') y su hermano mayor Georgie. Lo más chocante, el formato, que cambia el plató típico de una sitcom con risas enlatadas por la grabación en escenarios naturales y una cámara. Eso sí, contará con la voz en 'off' de Jim Parsons, ganador de cuatro Emmy por su interpretación del Cooper adulto.

La serie original, 'The Big Bang Theory', regresará con su 11ª temporada al canal TNT el 5 de octubre.

29 de septiembre. Canal sin concretar

'The Inhumans'

La historia de 'The Inhumans' es una accidentada carrera hacia los cines que ha acabado fuera de la calzada y aparcada en la televisión. En la televisión, pero a lo grande. Porque la nueva serie de Marvel se estrenará en los cines IMAX. Será el 1 de septiembre, solo en las salas de EE UU y se mantendrá en cartelera por dos semanas. Ya el día el día 29 se estrenará en las televisiones de todo el mundo, donde proseguirá su historia.

'The Inhumans' trata sobre una raza de superguerreros creada artificialmente por el Imperio Kree durante su eterna guerra contra los Skrull. El cómic nació en 1965 de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, y algunos de sus personajes ya son recurrentes en la serie 'Agents of S.H.I.E.L.D.'. No así la familia real, que protagoniza esta nueva ficción: Iwan Rheon (el odiado Ramsay Bolton en 'Juego de Tronos') encarnará a Maximus; Anson Mount interpretará a Rayo Negro, el hermano de Maximus y quien puede destruir una ciudad entera con un susurro; y Serinda Swan será Medusa, esposa de Rayo Negro, capaz de dominar su cabellera pelirroja dotada de superfuerza.

13 de octubre en Netflix

'Mindhunter'

Esta es, probablemente, una de las propuestas más interesantes de la televisión de este otoño. Está inspirada en el libro 'Mind Hunter: Inside FBI's Elite Serial Crime Unit', escrito por el ex agente especial John E. Douglas y Mark Olshaker (Douglas sirvió de inspiración a su vez para el personaje de Jack Crawford, el detective de las novelas de Hannibal Lecter). La serie arranca a fines de los años setenta, cuando dos agentes del FBI deciden reunirse en la cárcel con famosos asesinos en serie y violadores para desarrollar perfiles psicológicos que les permita predecir otros crímenes similares. Sus jefes, sin embargo, temen se involucren demasiado con sus entrevistados.

'Mindhunter' supone el retorno a la televisión de David Fincher, encargado de 'House of Cards' y de largometrajes como 'Zodiac' o 'Perdida'.

15 de octubre en Netflix

'Dirk Gently: Agencia de Investigaciones Holísticas'

Si te gusta 'Sherlock' y 'Doctor Who', esta es tu serie. Dirk Gently (Samuel Barnett) es un detective, pero no uno cualquiera: es un detective holístico. Su teoría es que todo el universo está interconectado: en lugar de buscar pistas, sigue las señales del destino y de supuestas coincidencias. Una de ellas le lleva hasta su nuevo ayudante, Todd Brotzman, interpertado por Elijah Wood, un botones treintañero arruinado y solitario que pronto se verá envuelto en una vorágine de locura para resolver el asesinato del multimillonario Patrick Springs y la desaparación de su hija.

Por si no has visto la primera temporada, nos reservaremos la sinopsis de la segunda. Si la has visto, aquí tienes el tráiler. El 14 de octubre se estrenará en BBC America; solo un día después llegará a nuestro país en exclusiva en Netflix.

22 de octubre en Fox

'The Walking Dead'

Los caminantes de Robert Kirkman regresan a la televisión en busca de carne fresca el próximo 22 de octubre; como de costumbre, al filo de Halloween. Este apocalipsis zombie en el que los humanos son más peligrosos y crueles que los muertos vivientes continuará con la guerra sin cuartel entre la alianza de Rick y los Salvadores del sanguinario Negan. «Rick está dispuesto a afrontar cualquier pérdida», han afirmado los productores, que prometen ofrecer un regreso a lo grande con el que será el capítulo número 100 de la serie.

Como de costumbre la octava temporada contará con 16 episodios divididos en dos tandas. Se desconoce si llevarán a cabo el salto temporal que realizan los cómics a esta altura de la historia. Aunque hablando de saltos temporales… ¿con qué se corresponde el final del tráiler de la octava temporada?

27 de octubre en Netflix

'Stranger Things'

Con su mezcla de los Goonies, ET y otros clásicos del cine, los juegos y la música de los '80, 'Stranger Things' se convirtió en uno de los mejores estrenos de 2016. Y el retorno de la pandilla formada por Mike, Dustin, Lucas y Will promete ser aún más oscuro que su primera entrega, dicen sus productores ('Esto solo se pone más extraño', es el lema de la campaña de promoción). La historia continuará en 1984, aproximadamente un año después de los sucesos de la primera temporada, concretamente durante la noche de Halloween, plagada de referencias ochenteras con disfraces de 'Los Cazafantasmas' o 'Indiana Jones y el Templo Maldito'. A pesar del tiempo transcurrido, Will parece padecer estrés postraumático y sigue teniendo visiones del Mundo Al Revés. La cuestión es si son reales o solo producto de su mente.

¿Y Once? Los tráilers de la nueva temporada han confirmado su regreso y que se indagará en su enigmático pasado. Además, dos nuevos alumnos llegarán al instituto (Billy y Max) y Hopper deberá ocultar al resto del pueblo todo lo ocurrido con el laboratorio y el Demogorgon.

Fecha sin concretar. Netflix

'Black Mirror'

La saga de angustiosas distopías aún no ha decretado una fecha concreta para su vuelta, pero se calcula que no será más tarde de octubre. Para ir haciendo boca, la serie ha lanzado un 'teaser' con unos segundos de cada uno de sus seis nuevos episodios: 'Arkangel', con una misteriosa niña al estilo; 'Metalhead', en sorprendente blanco y negro; la aventura espacial 'USS Callister' y los otros tres episodios de los que menos se sabe: 'Black Museum', 'Crocodile' y 'Hang the DJ'. Cada capítulo se corresponderá con un género narrativo diferente, tal y como ha adelantado el director y guionista de la serie, Charlie Brooker, con el elemento común de los terrores que puede reportar el avance de la tecnología. Como sorpresa, Jodie Foster, que dirigirá uno de los capítulos.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 15 series a las que engancharte este otoño tras 'Juego de Tronos'