![¿Puede ganar Israel en Eurovisión? Esto es lo que dicen las casas de apuestas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/11/israel-eurovision-kVkB-U22087657408rPH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![¿Puede ganar Israel en Eurovisión? Esto es lo que dicen las casas de apuestas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/11/israel-eurovision-kVkB-U22087657408rPH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P Pérez | E. P.
Gijón
Sábado, 11 de mayo 2024, 16:29
La gran noche musical de Europa llega ensombrecida por las polémicas que se han sucedido en las últimas horas. Las más destacadas son la reciente expulsión de Eurovisión de Joost Klein, representante de Países Bajos, tras la denuncia de una mujer del equipo de producción contra el cantante; y la participación de Israel en el Festival de la Canción pese a tener en contra a gran parte de los eurofans a causa de los constantes bombardeos que está cometiendo sobre la población de Palestina. De hecho, las actuaciones de Eden Golan en Malmö han provocado los abucheos y protestas del público, que censuraba la actitud de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que ha insistido en los últimos días en separar el espectáculo televisivo de la política.
Pese a ello, la idea de una victoria de Israel en el Festival de Eurovisión 2024 ha ido ganando fuerza a partir de la semifinal del jueves después de que la televisión italiana publicara por error unos resultados «incompletos» del televoto de su país en los que la representante de Israel obtenía casi el 40% de los votos. La organización y la televisión italiana investigarán el suceso tras la celebración del festival ya que no está permitido ofrecer los porcentajes de votaciones.
Noticias relacionadas
El hecho es que, pese a la clara oposición de parte de los eurofans, es realmente complicado realizar un boicot efectivo a un país ya que en Eurovisión se emiten los votos en positivo. Es decir, ni le pueden restar votos a un país ni resulta sencillo organizarse en masa para votar a una candidatura.
Un buen indicador para saber por dónde van a ir los votos de los espectadores se encuentra en las casas de apuestas, que otorgan a Israel cerca del 20 % de posibilidades de ganar. El país que representa Eden Golan Eden Golan subió como la espuma entre las apuestas tras la segunda semifinal. No obstante, la cantante israelí saldrá desde el puesto seis, uno de los que peor suerte tienen históricamente en el certamen, ya que tan solo una canción ha logrado ganar desde él (Net Als Toen, de Países Bajos en 1957, cuando participaban diez países).
Entre los grandes favoritos de la gala, el croata Baby Lasagna continúa disparado en las apuestas para ganar, con más de un 40% de posibilidades de levantar el Micrófono de Cristal según las casas de apuestas. 'Rim Tim Tagi Dim' sale en uno de los considerados mejores puestos de la final, el 23.
Noticia relacionada
De hecho, tres grandes favoritos de las apuestas a ganar aparecen cerca del final de la gala: Francia (con Slimane y 'Mon Amour'), a quien las apuestas dan un 6% de posibilidades sale desde el puesto 25 y Suiza (Nemo y 'The Code'), con un 11%, desde el 21.
Otra de las grandes favoritas es la cantante de Ucrania, que sale desde el «maldito» puesto 2, desde el que nunca nadie ha ganado. Jerry Heil y Alyona Alyona intentarán terminar con esa racha en esta edición gracias a su 'Teresa & Maria'.
España, con Nebulossa y su 'Zorra', no parte como una de las favoritas de la noche, pero promete levantar a todo el público del Malmö Arena como ha estado haciendo toda la semana. Se espera un sonoro 'Soy más zorra todavía' por parte del público cuando cante España, que sale en el octavo puesto, igual que Blanca Paloma el año pasado.
La afección del puesto de actuación sobre el resultado de este año, no obstante, es una incógnita, ya que en Malmö 2024 el período de votación comenzará al principio de las actuaciones. Este método de votación solo se ha puesto en práctica dos veces, en 2010 y 2011, y en ambos casos, los países ganadores (Alemania y Azerbaiyán) salieron desde las últimas posiciones, como es la tónica general el resto de años.
En los últimos 20 años, solo una artista ha ganado desde un puesto inferior al 10: Loreen, el año pasado, que salió en novena posición. Las posiciones del final de la gala se suelen considerar las más favorecedoras, pero también las que aparecen antes del descanso.
La situación fuera del Malmö Arena no es menos tensa. Miles de personas se han manifestado este sábado en las calles de la ciudad sueca contra la participación de Israel en la 68 edición del Festival de Eurovisión. El jueves, la actuación de Israel en la segunda semifinal del certamen reunió a unos 12.000 manifestantes que portaban banderas palestinas y pancartas con lemas como «la UER legitima el genocidio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.