Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Viernes, 31 de diciembre 2021, 18:12
Por segundo año consecutivo, la Nochevieja de 2021 no será para muchos la que habían soñado. Circunstancias aparte, dar la bienvenida a un nuevo año merece olvidarse temporalmente de virus, confinamientos y restricciones; y la televisión puede ser un vehículo estupendo para eso. Complementando la oferta de Netflix, HBO, Movistar, Amazon Prime y demás plataformas de 'streaming', las cadenas generalistas tienen preparada una programación especial plagada de lentejuelas, música y buen humor para acompañarnos en esta noche tan especial.
Desde el 19 de diciembre y hasta el 6 de enero los espectadores que sintonizan RTVE están viviendo 'La Navidad que quieres', una programación muy especial. En concreto, para la noche de fin de año José Mota será el encargado, como acostumbra, a aportar el toque de humor a la cadena pública en su especial 'Un cuento de Vanidad', basado en basado en los 'Cuentos de Navidad' de Charles Dickens.
«Quería reflejar de alguna manera qué ocurre cuando hacemos mal uso de las redes sociales. Me adentro en lo social, en el día a día y trato los límites del humor a través del ministerio del tiempo cómico», explica el cómico durante el acto de presentación de la programación de Navidad del ente público.
Seguidamente, la retransmisión de las Campanadas corre a cargo de Anne Igartiburu y de Jacob Petrus. El presentador de 'Aquí la tierra' sustituye a Ana Obregón tras el positivo por covid-19 de la actriz. «Este año estaremos muy pendientes de lo que siente la gente, queremos transmitir el mensaje de que ésta es la Navidad que quieres y que esta es tu casa, la casa de todos, RTVE», anuncia Igartiburu.
En Canarias, el privilegio de conducir la despedida al 2021 recae en Roberto Herrera y Nieves Álvarez. Este año será el vigésimo aniversario de Herrera al frente de este espacio, y él mismo avanza que «por primera vez vamos a hacer unas Campanadas solidarias porque los palmeros necesitaban que estuviéramos con ellos, no nos vamos a olvidar de ellos cuando se apague el volcán».
Además, antes y después de las Campanadas, TVE ha programado '¡Feliz 2022!', gala musical presentada por Elena Sánchez y Rocío Muñoz, que contará con 80 artistas nacionales e internacionales.
En la otra cadena de la corporación pública no puede faltar para los nostálgicos ' Cachitos de hierro y cromo', que, en palabras de Virginia Díaz, su presentadora, llega un año más con «rótulos con mucho ingenio, mucho sentido del humor y mucha música». Una polifonía de imágenes y recuerdos en la que cabe desde James Brown a Camela, desde Perales a REM, desde Gabinete a Violent Femmes.
Atresmedia Televisión apuesta por acompañar a los espectadores en este día tan señalado con varios especiales de sus programas estrellas, como 'La Ruleta', '¡Boom!', y 'Pasapalabra'.
Eva González y Juanra Bonet, antes de las Campanadas, conducen el especial 'Adiós, 2021', un programa en el que despedirán el año con humor y recordando todo lo que ha pasado en este último año en Atresmedia.
A medianoche, Cristina Pedroche y Alberto Chicote repiten, por sexto año consecutivo, como presentadores de las Campanas de Antena 3. En directo desde la Puerta del Sol, el cocinero y la presentadora vestirán sus mejores galas para tomar las uvas.
Y las primeras horas del 1 de enero seguirán con música en la cadena, pues emite el ya tradicional karaoke 'Cantando al 2022'.
'Love is in the air' en la cadena de Mediaset. También en Nochevieja. Tanto 'First Dates Café' en la franja de sobremesa como 'First Dates' en su versión de prime time han continuado organizando románticas citas para ayudar a los solteros a encontrar el amor durante la Navidad. Es por eso que el programa de citas ofrece una edición especial en Nochevieja en la que el amor, el humor, la diversión y la música invadirán el restaurante para cerrar el año por todo lo alto.
La despedida al 2021 comienza pronto en la otra cadena de Mediaset. La última entrega del año de 'Sálvame' realizará un amplio repaso a los momentos y los personajes más destacados del año en el especial 'Premios Sálvame de Oro' conducido por Carlota Corredera. En él y por segundo año consecutivo, los colaboradores irán valorando y emitiendo sus votaciones en torno a diferentes categorías como las mejores historias de amor y desamor o los rumores de deslealtades de mayor impacto, entre otras. Además, la vidente, futuróloga y experta en tarot Conchita Hurtado ofrecerá sus predicciones sobre las tendencias en el mundo del corazón en 2022.
Por la noche, Lara Álvarez y Joaquín Prat presentan 'Viva la fiesta', una gala especial con las actuaciones de diversos artistas que han participado en los 'talent shows' de Mediaset España.
Y como broche de oro al año, el conglomerado italiano emite las Campanadas desde la localidad gaditana de Vejer de la Frontera, cuyas 'Hazas de la Suerte' son candidatas al reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Paz Padilla y Carlos Sobera conducen la retransmisión, que se llevará a cabo en directo y en 'simulcast' para todos los canales del grupo.
La emisora dice adiós al año con un programa especial de 'Zapeando' en la sobremesa del 31 de diciembre, en el que repasará los mejores y más espectaculares 'Zappings' de 2021. Además, como ya es tradición, Josie y Cristina Pedroche hablarán de los últimos detalles del vestido que Pedroche lucirá esa misma noche en las Campanadas de Antena 3, y revelarán algunas pistas sobre las opciones que van ganando entre los espectadores en la elección del vestuario de Dani Mateo ¿Agente 0.07, Bugs Dani o Tonton John? ¿Con qué estilo debería dar las campanadas el presentador en laSexta? El colaborador de 'El Intermedio', debuta en esta noche tan especial para retransmitir el fin de fiesta de 2021.
Faltaba una figura imprescindible de la Nochevieja en la programación de las generalistas: por supuesto, se trata de Ramón García. El icónico presentador este año da el salto a los nuevos formatos juntándose con Ibai Llanos. El creador de contenido y el periodista se comerán las uvas desde la Puerta del Sol, pero retransmitiéndolas a través de la plataforma Twitch, según anunció el propio 'streamer' mediante las redes sociales. «Este año daré las campanadas 2021 con Ramón García. Las haremos desde la Puerta del Sol en Madrid, en uno de los balcones. Esto va a ser histórico».
Con 8,5 millones de seguidores, Llanos se estrenó el año pasado en la emisión de las Campanadas, reuniendo la friolera de 243.256 espectadores en su canal. Este año, cuenta como invitado especial con Ramón García, lo que «supondrá un auténtico 'crossover' entre dos generaciones y audiencias muy diferentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.