La periodista María Casado. RC

María Casado regresa a TVE con un espacio de «charlas serenas»

La periodista presenta 'Las tres puertas', un formato que quiere recuperar el espíritu de las grandes entrevistas en 'prime time'

J. moreno

Madrid

Jueves, 20 de enero 2022, 00:05

En tiempos de conversaciones telemáticas y vidas con ritmo frenético, la nueva propuesta de La 1 de TVE para el 'prime time' busca «el placer de hablar con calma y calidez» en directo. Surgió como un formato ideado por el actor Antonio Banderas y María Casado tras muchas conversaciones en las que llegaron a la conclusión de que la televisión había perdido la charla «serena y tranquila» con los grandes personajes. Con silencios, sin filtros, pero con la palabra como el elemento vertebrador. Así nació 'Las tres puertas', el nuevo programa de entrevistas que la cadena pública estrenará próximamente con la periodista catalana de 43 años como maestra de ceremonias y que pretende recuperar el espíritu de otros espacios similares que en el pasado condujeron profesionales como Mercedes Milá, Pedro Ruiz, Jesús Quintero o Julia Otero.

Publicidad

«Teníamos la sensación de que esto ya no pasaba. Banderas decía que no se sentía con la libertad de antes cuando iba a la tele. Con humildad y valentía queremos volver a abrir esa puerta», cuenta la presentadora, que regresa a RTVE dos años después de su inesperada salida de 'La mañana de La 1'. Ahora vuelve a la que sigue considerando su casa, con un formato producido por el propio actor malagueño que será, además, uno de los primeros entrevistados.

La relación profesional se inició en mayo de 2020 cuando Banderas confió en Casado para dirigir su productora audiovisual, Teatro Soho Televisión (TST). Bajo sus riendas quedaron la realización, producción y conducción de los últimos Premios Goya desde Málaga, marcados por la situación sanitaria del coronavirus de entonces.

La inspiración del nombre del programa, 'Las tres puertas', viene de la fábula de los tres filtros del filósofo Sócrates para tener «esa buena conversación»: que sea verdad, que fuera buena y que aporte algo. «Nuestro único límite va a ser la libertad. Queremos gente que piense diferente y tenga cosas importantes que decir. Queremos referentes Marca España. Es muy importante recuperar en televisión el espectáculo de la palabra», asegura la periodista.

Casado reflexiona sobre cómo la pandemia «ha hecho perder la conexión cara a cara» y la «esencia» de las relaciones personales. «Es importante recuperar la conversación. Masticar los silencios. Vamos acelerados y necesitamos pensar y reflexionar», apunta Casado, que explica que no será una simple entrevista, sino una conversación porque si el invitado «siente alguna curiosidad» también le podrá preguntar a ella. Junto al diálogo, habrá música en directo y actuaciones todas las semanas. «Esta era una petición de Antonio Banderas», aclara. Cada entrega contará con un plató polivalente que se construirá en los estudios de la corporación en Sant Cugat (Barcelona).

Publicidad

La también presidenta de la Academia de la Televisión reivindica el directo en la nueva apuesta, porque «en la vida uno se equivoca o acierta pero lo que pasa, ha sucedido y ya está». También habrá una especial atención al archivo histórico de RTVE para recuperar fragmentos de esas entrevistas históricas a los grandes personajes de nuestro país. «Quiero recuperar esa tele con la que nosotros hemos crecido», reclama Casado.

Un homenaje a la pequeña pantalla que se trasladará también en una réplica de una llave simbólica, que salía en la mítica serie 'La casa de los Martínez' de la que era seguidora su madre, y que se entregará a los entrevistados. Entre los primeros invitados que cruzarán 'Las tres puertas' están los escritores Mario Vargas Llosa y Carmen Posadas, los actores Carmen Machi y José Sacristán, las cantantes Nathy Peluso y Gloria Trevi, el expiloto de motociclismo Jorge Lorenzo o el periodista Iñaki Gabilondo.

Publicidad

La directora de Contenidos Generales de RTVE, Amalia Martínez Velasco, defiende que María Casado «aporta una calidez y curiosidad» que «transmite a cada invitado». «Y es muy importante la producción ejecutiva de Antonio Banderas, que tiene bagaje internacional y se preocupa por la audiencia». Por su parte, la presentadora define este proyecto como «el más apasionante» de su vida. Sobre su vuelta a TVE, admite que tiene la sensación «de regresar a casa» y encontrarse con su familia. «Y me pone muy feliz», confiesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad