Silvia Abascal es María Alcántara en el salto temporal de 'Cuéntame cómo pasó'. S.A.

Así ha llegado el coronavirus a la pequeña pantalla

Tanto las producciones españolas como las extranjeras han optado por incluir la pandemia por COVID-19 en sus tramas

Carla Coalla

Gijón

Domingo, 7 de febrero 2021, 15:45

La pandemia por coronavirus paralizó los rodajes a escala mundial, precipitando el final de algunas ficciones, interrumpiendo otras y cambiando tramas de forma radical. Con la reanudación de los rodajes, muchas fueron las series que tuvieron que adaptar sus contenidos, llegando algunas a incluir ... la crisis sanitaria entre sus tramas, favoreciendo con ello la credibilidad de las mismas y aumentando la espectación.

Publicidad

Es el caso de 'Cuéntame cómo pasó', que en su temporada 21 ha protagonizado un salto temporal histórico para contar la pandemia por coronavirus. Una arriesgada apuesta que ha traído un buen éxito a la longeva ficción de Televisión Española, que incluso ha cambiado, por razones obvias, a algunos de sus actores y actrices, entre otros de María Alcántara, interpretada por Silvia Abril, o de Carlos Alcántara, al que da vida el que ha sido su voz adulta desde el estreno de la serie, Carlos Hipólito.

También 'The Good Doctor' ha involucrado a sus famosos médicos en la crisis sanitaria por COVID.-19 en los dos primeros capítulos de su cuarta temporada, tras lo cual han retomado las historias con toda la normalidad que les ha sido posible. Los guionistas incluso dejaron un mensaje tras la emisión de los dos primeros capítulos de que el resto de las tramas, con una simulada normalidad, esconden su profundo deseo de que ·«todo vuelva a ser como antes».

Fueron los pioneros en hablar de coronavirus en la pequeña pantalla, como han demostrado los vídeos que muchos usuarios han rescatado a posteriori, y no han querido perderse la oportunidad de mezclar a los médicos más famosos de la ABC en los sucesos acaecidos a consecuencia de la pandemia del coronavirus. 'Anatomía de Grey' vuelve a llevar a sus guiones la realidad de la sociedad, como viene haciendo desde que comenzase sus emisiones.

De la forma más desenfadada y haciendo honor a lo que ha sido su recorrido en la pequeña pantalla, la última temporada de 'Shameless' también ha acogido la crisis sanitaria entre sus tramas. Mascarillas mal puestas, incumplimiento de las normas y un sinfín de despropósitos se mezclan con las aventuras, ya de por sí desproporcionadas, de los Gallagher.

Publicidad

'Besos al aire', protagonizada por Leonor Waitling y Paco León, que se estrenará en 'Star', la nueva marca de entretenimiento de Disney+, trata de rendir homenaje al optimismo, al amor, la esperanza y a todas las personas que han velado por la salud y las necesidades de todos durante los momentos más duros de la pandemia en formato de miniserie.

Ni la HBO se ha quedado al margen de la pandemia. 'En casa' ha sido la apuesta de Leticia Dolera, Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Elena Martín y Carlos Marqués-Marcet, cuya propuesta son cinco relatos filmados con un teléfono móvil sin salir de casa, donde el confinamiento por el coronavirus hace las veces de catalizador para cuestionarnos quiénes somos.

Publicidad

Ni siquiera el confinamiento ha pasado desapercibido en la pequeña pantalla, como muestra 'Diarios de una cuarentena', la comedia de Televisión Española con la que Álvaro Fernández Armero y David Márques acompañaron, en clave de humor, a los espectadores en sus casas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad