El cocinero Karlos Arguiñano, el chef más popular de la televisión española, posa junto a una escultura de su restaurante EFE

Karlos Arguiñano, el chef que convirtió el humor en ingrediente capital en sus recetas

El cocinero recibirá el Premio Nacional de Televisión por contribuir a hacer de la gastronomía cultura

Ana Segura

Gijón

Miércoles, 14 de abril 2021, 14:36

Su cocina es tan famosa como su sentido del humor. Su naturalidad trasciende los fogones y con ella ha conquistado a medio país, tan pendiente de sus guisos como de sus chascarrillos. Karlos Arguiñano entró hace tres décadas en los hogares del país a través de la pequeña pantalla y su trayectoria ha sido ahora distinguida con el Premio Nacional de Televisión.

Publicidad

El mismísimo ministro de Cultura, Jose Manuel Rodríguez Uribes, le llamó para comunicarle la buena nueva. En redes sociales agradeció su contribución a hacer de la «gastronomía cultura», así como su profesionalidad y, como no, su «enorme sentido del humor».

Corría 1991 cuando el cocinero hizo sus primeros pinitos frente a las cámaras. Arrancaba en TVE con 'El Menú de Cada Día', por el que solo dos años después obtendría un premio Ondas. Su desparpajo en plató, hacía pensar que llevaba toda la vida dedicándose a las cámaras en lugar de desespinando y enharinando pescados.

La incursión en el medio coincidió con un momento profesional amargo. Su restaurante estaba a punto de ir a la quiebra con una deuda treinta millones de pesetas, un dineral para la época. Así que la liquidez que le proporcionó la televisión le vino de perlas para sobrevivir y crecer. Pagó al pescadero y también, poco a poco, un crédito de 250 millones de pesetas para el hotel. A pesar de su éxito en la pantalla, Arguiñano nunca ha dejado de lado el resto de proyectos más terrenales. Cuenta con un hotel restaurante en Zarautz, una bodega de vinos y una escuela de hostelería.

Su éxito frente a las cámaras

El cocinero, para quien «cocinar es como bailar a lo 'agarrao'» ofrece en antena recetas sencillas con un toque de ingenio, siempre aliñadas con su peculiar sentido del humor. De TVE, en donde trabajó en distintos formatos, pasó a Telecinco en 1997, una experiencia que duró poco. De allí a Argentina y de nuevo a TVE para regresar con Mediaset al programa 'Karlos Arguiñano en tu cocina', cuyo invitado de lujo llegaba los viernes. El triestrellado Juan Maria Arzak acudía todos los viernes a la llamada del chef, llevando la alta cocina a un formato más popular. El último salto le llevó a Antena 3.

Publicidad

Que a Arguiñano le gustan los retos lo demostró aceptando papeles que nada tenían que ver con la cocina en la gran pantalla. Inolvidable, para muchos, es su actuación en las comedias Airbag o en Año Mariano. También estuvo en El Rey de la Granja y Gregorio Muro.

A Arguiñano no le sobran pelos en la lengua y opina, si lo cree conveniente, sobre la actualidad y temas controvertidos. «Los franceses pueden venir a mamarse como osos», protestó hace solo unos días. También da réplica a los animalistas, se atrevió a criticar Masterchef y pronunció frases tan polémicas como esta: Los cerdos se ponen como ministros en un año si los alimentas bien»

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad