![Julia Otero: «Todos sabemos que vamos a morir, pero vivimos de espaldas a ello»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/julia-otero-en-el-hormiguero-kr7B-U1606047369011H-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Julia Otero: «Todos sabemos que vamos a morir, pero vivimos de espaldas a ello»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/julia-otero-en-el-hormiguero-kr7B-U1606047369011H-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Julia Otero visitó el pasado miércoles 'El Hormiguero' tras superar recientemente un cáncer de colon y volver a trabajar en la radio. La periodista se ha ganado el aplauso unánime de los espectadores y de las redes sociales tras su reflexión sobre cómo afrontar una enfermedad que todavía hoy se sufre de forma silenciosa.
«No soy bandera de nada. Soy una enferma más de cáncer como tantos otros. Cada año casi 300.000 españoles tienen cáncer, y han hecho lo mismo y no soy estandarte de nada. Solo quiero ayudar a la gente que no tiene voz y si algo de lo que digo les sirve a ellos y a su entorno pues habrá merecido la pena», comenzaba Julia Otero su intervención.
Tras un cáncer, @julia_otero regresa después de estar once meses fuera de la radio #JuliaOteroEH pic.twitter.com/g2Iov51yJo
El Hormiguero (@El_Hormiguero) January 19, 2022
La presentadora de 'Julia en la Onda' desveló la lección que aprendió durante todos estos meses de lucha contra la enfermedad. «La salud es provisional» y hay que aprender a vivir con esa provisionalidad. «Todos sabemos que vamos a morir pero vivimos de espaldas a ello», explicaba para referirse al proceso psicológico al que tuvo que hacer frente.
La presentadora confesaba qué es lo que se te pasa por la mente una vez que conoces el diagnóstico: «No te pasa la vida pasada por delante, te pasa la futura, lo que tú has soñado que aún te queda. No es el pasado lo que vuelve, es la melancolía del futuro para el que tal vez no estés presente», contestaba Julia Otero a la pregunta de Pablo Motos .
Otero también quiso lanzar un mensaje para los que tienen un caso similar en su entorno más cercano: «cuidado con un enfermo, sobre todo los primeros días, los primeros meses, porque está profundamente sensible, vulnerable, muerto de miedo. Hay que saber acompañarle. Lo mejor es siempre la verdad, y si no sabes qué decir, di que no sabes qué decir», afirmaba.
💬 @julia_otero: “Lo mejor es decir la verdad y si no sabes qué decir, di que no sabes qué decir” #JuliaOteroEH pic.twitter.com/2wiuOip7m4
El Hormiguero (@El_Hormiguero) January 19, 2022
Noticias relacionadas
La recomendación para aquellos que se encuentran luchando contra la enfermedad es «preguntarlo todo, no vivir en la ignorancia». Es lo que hizo ella antes de comenzar con las sesiones de quimioterapia. «Me vino bien saber lo que hacía cada sustancia que me ponían», añadía.
Hay días que estabas deseando que llegasen. Cuando la tele todavía emociona… #JuliaOteroEH pic.twitter.com/AoOQe4vCUe
Jordi Évole (@jordievole) January 19, 2022
Y quizás el consejo más importante para el estado de ánimo: «Si estás jodido, procura encontrar los rincones amables y rodearte de las personas que te quieren». Jordi Évole compartía en su cuenta de Twitter la emoción que le ha provocado la intervención de la comunicadora
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.