José María Íñigo murió a causa del amianto de RTVE

Su enfermedad pasa a considerarse profesional y supone un incremento de la pensión de viudedad, además de una indemnización para la familia

ISABEL URRUTIA CABRERA

Martes, 16 de marzo 2021, 16:22

El litigio de la familia de José María Íñigo contra RTVE se ha saldado en primera instancia con una sentencia favorable. El dictamen del Juzgado Social n° 2 de Madrid reconoce que el cáncer de pleura que mató al periodista bilbaíno en 2018 era consecuencia directa del amianto que recubría las paredes y el techo del plató de Estudio 1. Se considera, por tanto, que el tumor era una enfermedad profesional y no común.

Publicidad

El cambio de categoría en la afección del presentador de televisión podría suponer un incremento del 30% al 50% en la pensión de viudedad, a lo que habría que sumar una cantidad extra en concepto de indemnización. El gabinete de la abogada Andrea Peiró, que defiende la causa de la familia, ha llegado a conseguir una reparación total de 700.000 euros para la familia de una víctima, y en ese caso 300.000 euros correspondían a la viuda. De momento, no obstante, hay que esperar que RTVE y la Seguridad Social anuncien la interposición de un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Tienen un plazo de cinco días hábiles. Se les citará en uno o dos meses y el juez resolverá el caso previsiblemente en cuatro meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad