Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Calleja con el chef asturiano José Andrés. Mediaset
José Andrés: «Yo quiero una Cataluña dentro de España»

José Andrés: «Yo quiero una Cataluña dentro de España»

El chef recibió la visita de Jesús Calleja en Puerto Rico, con quien se descolgó por una pared de cuarenta metros. «Miedo no tengo, pero estoy acojonao»

m. rojo

Jueves, 20 de febrero 2020, 16:29

Jesús Calleja viajó a Puerto Rico para encontrarse con uno de los chefs más famosos del mundo, el mierense José Andrés. Nominado por segundo año consecutivo al Premio Nobel de la Paz por su destacada labor humanitaria, José Andrés tendrá ocasión de sorprenderse junto a Jesús en un recorrido lleno de retos físicos y muy ligado a la naturaleza salvaje de la zona. Desde que repartiese allí con su asociación World Kitchen más de 150.000 comidas tras el huracán que asoló la isla, José Andrés, que se declara ciudadano del mundo, se confiesa un enamorado de ese país. Desde hace años triunfa en Estados Unidos con su cocina -tiene más de 30 restaurantes y miles de empleados- y está considerado uno de los mejores cocineros del mundo, pero no siempre fue así. José Andrés recordó sus inicios, cuando su padre le pidió paciencia cuando le comunicó que quería ser cocinero . Contó cómo no le dejaba cocinar el domingo la paella familiar, sino que le encargaba cuidar el fuego y alimentarlo de leña. Un día que protestó, su padre le dijo: «Controla el fuego y podrás cocinar lo que quieras», recordaba ayer en el programa 'Planeta Calleja', pero luego le ayudó a entrar en la prodigiosa escuela de cocina de Barcelona. «Fue una gran enseñanza, una metáfora de la vida», agradece a su padre que, como su madre, era ATS en Cataluña, donde se crió el joven aspirante a cocinero.

Además, José Andrés está convencido de que el servicio militar le cambió la vida y que fue clave en su aventura americana. «Hice la mili en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y llegué a Nueva York, a la misma isla donde llegaban los inmigrantes. Yo siempre había sido un enamorado de américa, me levantaba a escondidas y me escaba a los bares a ver de madrugada los partidos de la NBA«, confiesa. Tras regresar a España y coincidir con Ferran Adrià en El Bulli, inició su aventura americana en Nueva York, como cocinero. Después fue a San Diego y le llamaron de Washington, donde abrió con unos socios el primer 'Jaleo'. «Siempre soñé con trabajar en un restaurante con estrella Michelin, después con tener uno, y ahora, hace tres años, por fin nos han llegado dos estrellas, cuando tenía 47 años», celebraba.

Casado con una mujer gaditana a la que conoció bailando, tiene tres hijas que se han convertido en «lo más importante de mi vida». Aunque reconoce que ha tenido momentos en los que su afamada cocina le han hecho ser demasiado materialista, ahora lo que más valora es tener tiempo libre: «Antes me quejaba de que un hotel no tenía agua caliente, pero ver que hay gente que no tiene ni para beber me ha cambiado mucho. A veces con menos eres más feliz y quiero aprovechar cada minuto que tengo», le contaba. Además, José Andrés ha contado sus sueños por cumplir y uno de ellos es «cocinar en el campamento base del Everest». También dejó en el aire la posibilidad de participar en una película y de protagonizar un documental sobre su propia vida.

No se mordió la lengua al opinar sobre el independentismo. «Crecí allí y quiero mucho a Cataluña, por eso quiero que su gente se a feliz y pienso que quiero una Cataluña dentro de España. Entiendo que exista gente que no quiera ser española y lo respeto, pero ellos también tienen que respetar que que mucha otra gente quiera seguir siendo parte de España. Si un día Cataluña tiene que ser independiente, que lo sea, pero dentro de las normas democráticas«, explicó el cocinero en la tele. Y añadió que »las banderas no tienen que ser armas arrojadizas, hay que respetarlas. La tuya y la del otro. Cuando lleguemos a tener ese respeto por el prójimo, podremos encontrar un punto de encuentro«, comentó. »Bien hablado«, le contestó Calleja.

También habló de su conflicto con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que se remonta al inicio de la campaña electoral estadounidense, en el verano de 2015, cuando el chef español canceló su plan de abrir un restaurante en el nuevo y lujoso hotel de Trump en Washington en respuesta a los ataques que el entonces precandidato republicano había lanzado a los inmigrantes mexicanos indocumentados. Trump le demandó y reclamó una indemnización de 10 millones de dólares. Entonces, José Andrés reaccionó reclamando a su vez una compensación de nueve millones por los gastos derivados del proyecto del restaurante que no salió adelante: «Íbamos a ser socios, pero no me gustó su forma de hablar de los inmigrantes», contó el prestigioso chef en el programa de Cuatro, que se emitió el miércoles por la noche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio José Andrés: «Yo quiero una Cataluña dentro de España»