Borrar
La oscarizada actriz Helen Mirren es la narradora del documental sobre Ana Frank. R. C.
Helen Mirren acerca la historia de Ana Frank a los jóvenes

Helen Mirren acerca la historia de Ana Frank a los jóvenes

La actriz es la voz que narra el diario de la adolescente judía que murió de tifus en el campo de concentración de Bergen Belsen en 1945

MAGDALENA TSANIS

madrid.

Viernes, 22 de mayo 2020, 00:04

Su historia es un símbolo del Holocausto y el diario que escribió durante su encierro, uno de los libros más difundidos de todos los tiempos. A esa difusión se suma ahora el documental 'Descubriendo a Ana Frank. Historias paralelas', que busca acercar esta historia a una nueva generación. Codirigida por las periodistas Sabina Fedeli (guionista de 'Pintores y reyes del Prado') y Ana Migotto (guionista de 'Citizen Rosi'), la película se estrena hoy en España en la salavirtualdecine.com y en otras plataformas digitales (Movistar+, Vodafone, Rakuten TV, Apple TV, Google Play y Orange).

La actriz ganadora de un Oscar Helen Mirren ejerce de narradora de los principales episodios del diario de la adolescente judía que dejan constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose de los nazis en una casa de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

La voz de Mirren guía el viaje que emprende en la actualidad la actriz italiana Martina Gatti, de 24 años, por los principales enclaves de la historia, un recorrido que va narrando a su vez a sus contactos en redes sociales y que arranca en el campo de concentración de Bergen Belsen (Alemania), donde Ana Frank murió de tifus en 1945, con 15 años, junto a su hermana Margot. De ahí pasa al campo de Westerbork (Holanda); a Ámsterdam, donde fue arrestada por la Gestapo en agosto de 1944, y a París, donde visita el museo del Holocausto y entra en contacto con las historias de cinco supervivientes coetáneas de Ana Frank.

El diario presenta a una joven que cambia de estados de ánimo: está triste, alegre, vivaracha, esperanzada o deprimida

El documental incorpora así los testimonios de Arianna Szörenyi, Sarah Lichtsztejn-Montard, Helga Weiss, las hermanas Andra y Tatiana Bucci y de los nietos de algunas de ellas, que hablan de lo difícil que es para las primeras romper el silencio en torno a lo que vivieron y para los segundos llegar a sentir esas historias tan terribles como algo real y propio. «Para cualquiera que haya vivido el holocausto, es muy difícil contar los horrores por los que han pasado», dice Migotto a EFE, «pero lo increíble es que todas estas mujeres muestran una profunda capacidad de resistir, ninguna de ellas odia y no tienen miedo a expresar sus opiniones».

El punto de partida para rodar el documental, cuenta la directora, fue recordar que en 2019 Ana Frank habría cumplido 90 años. Como periodistas, tanto Migotto como Fedeli sintieron que la historia de Ana Frank sigue teniendo resonancias en la actualidad, por sus alertas ante el racismo.

«Ana Frank es consciente de que su familia es judía, un pueblo que va hacia la masacre, pero también tiene una mirada hacia los otros y hacia la injusticia en general», señala.

El diario presenta a una joven que cambia de estados de ánimo: está triste, alegre, vivaracha, esperanzada o deprimida. Pero al mismo tiempo es una joven con una mirada especial. «Quería ser periodista, quería escribir, tenía claro que no quería limitarse al rol de mujer y madre sino hacer algo por la humanidad, dejar un legado», subraya Migotto.

Los aspectos más olvidados de la protagonista

En este sentido, cree que el documental incide en estos aspectos «más olvidados» de Ana Frank, como testigo con una opinión «política», frente a la adolescente a la que le cuesta estar encerrada. Sobre la elección de Helen Mirren, ganadora de un Oscar por 'The Queen', dice que era la candidata perfecta. «Queríamos contar con una persona madura y una actriz que en el terreno personal destacara por tomar partido, con opiniones fuertes, para simbolizar a todas las personas, vivas o muertas, que han tomado partido», explicaban sus directoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Helen Mirren acerca la historia de Ana Frank a los jóvenes