El ambiente festivo de Eurovisión 2019 impregnó, la tarde del domingo 12 de mayo, Tel Aviv con el desfile de presentación por la Alfombra Naranja de las delegaciones de los países participantes, ante un público expectante que pudo ver a sus ídolos de cerca.
Publicidad
El evento, un espectáculo imponente con una alfombra de 120 metros de largo, marcó el comienzo de los actos inaugurales del festival en la ciudad israelí, con los cantantes, bailarines y artistas acompañantes que desfilaron, hablaron con medios de todo el mundo e interactuaron con los fans.
La ceremonia, que precedió la presentación oficial de apertura y un cóctel festivo, estuvo marcada por su carácter alegre y el buen ambiente, con los artistas que se entregaron a hablar en tono divertido con los presentadores del evento, y que cantaron y bailaron en la alfombra.
Tras meses de intensa preparación, la atmósfera de Eurovisión se vive con toda intensidad en Tel Aviv, cuyo centro, con amplias medidas de seguridad policial, quedó colapsado por la celebración de los actos inaugurales.
«Muchas preparaciones, un proyecto muy complicado, pero estamos muy contentos de hacerlo. ¿Todo el mundo está feliz, no?», dijo el alcalde de la ciudad, Ron Huldai, a cientos de fans presentes.
El público vio cómo las distintas delegaciones llegaban hasta la alfombra naranja en coches lujosos, con sus estrellas vestidas en originales, elegantes o extravagantes vestidos de gala, y enarbolando sus respectivas banderas nacionales.
Publicidad
El representante español, Miki Núñez, apareció con aire optimista, y destacó que quiere «transmitir felicidad» y hacer «que la gente baile» con la canción que interpretará, 'La venda'.
«Llevamos tres meses trabajando muchísimo. En el primer ensayo eso no quedó reflejado y hoy, pese a que ha seguido habiendo fallos, ha sido increíble y por fin hemos podido respirar tranquilos», declaró Miki a EFE en referencia a las pruebas de la mañana, con las que se mostró muy satisfecho.
Antes del inicio del evento, hasta que fueron apartados por los agentes policiales, una docena de activistas contrarios a la ocupación israelí de los territorios palestinos llevaron a cabo una acción en la que intentaron bloquear los accesos para la compra de entradas, postrados de rodillas con una venda en los ojos y camisetas en las que reivindicaban una «Palestina Libre».
Publicidad
La celebración de Eurovisión en Tel Aviv ha generado controversia por la política israelí sobre los palestinos, con apelaciones de artistas internacionales, del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel y otros colectivos, que han reclamado a las delegaciones de los respectivos países que no asistan al evento.
Sin embargo, la ciudad israelí calienta motores para la primera semifinal del martes 14 de mayo, que será retrasmitido en directo en La 2 de TVE y através de la página web de rtve.es. La segunda será el jueves 16.
Publicidad
España forma parte de los 'Big Five', que también integran Francia, Italia, Alemania, el Reino Unido e Israel por ser el país anfitrión, con lo que está exenta de participar en las semifinales y lo hará directamente en la gran final del próximo sábado 18, que actuará en la segunda parte de la final.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.