Julián Alía
Domingo, 8 de noviembre 2020, 17:30
'Idol Kids' entra esta noche, a las 22.00 horas en Telecinco, en la recta final. Tan solo quedan cuatro programas -tres semifinales y la gran final- para que el 'talent show' presentado por Jesús Vázquez elija, de la mano del público y los jueces Edurne, Isabel Pantoja y Carlos Jean, quién de los 36 pequeños artistas se erige como vencedor y se hace con una formación musical valorada en 5.000 euros. En cada semifinal actúan doce de ellos, y viven la gala en la 'sala de los nervios' acompañados de Carlos Marco, cantante del grupo Mantra y exmiembro de Auryn, que también ejerce de director musical de 'Idol Kids'.
Publicidad
-¿Qué espera de estas semifinales?
-Lo que tienen de especial las semifinales es que los concursantes empiezan a hacer 'show'. Ya no es solo presentarse al 'casting' o los 'rankings' (las fases anteriores), donde intentan llegar a las galas. Aquí tienen todo el escenario para ellos, y el equipo ha montado una puesta en escena increíble para cada uno. Han trabajado muchísimo las canciones y van a demostrar al máximo de lo que son capaces.
-¿Cómo entró en el mundo de los 'talents'?
-Llevo muchos años dedicándome a la música y, además de cantar, componer y producir, tengo mis propias escuelas de música. Entonces, empecé a trabajar como director musical en otros formatos, como 'Got Talent', y apostaron por mí también para 'Idol Kids'. Mi papel es ayudar como director musical y ser el hombro de los niños en la 'salita de nervios' (risas). Les echo un cable todo lo que puedo en los ensayos y en las galas para que lo hagan lo mejor posible.
-¿Le ha sido fácil tratar con los niños?
-Al llevar tantos años, estoy bastante acostumbrado. He hecho muchas firmas de discos, conciertos… y estoy muy acostumbrado al trato con gente joven. No soy una persona que ahora tenga en mente tener un hijo o formar una familia cuando sea más mayor, pero trabajar con ellos me encanta. Me parece que son esponjas. Con los consejos son muy diferentes a los adultos, porque los cogen y los aplican enseguida, aunque luego son muy trastos y es superdifícil tener a catorce niños en la salita, que me la lían un montón (risas). Pero me lo paso muy bien con ellos.
-¿Se ve reflejado en ellos?
-Sí, en muchos. En algunos no especialmente, por el estilo, pero al final eso acaba dando igual, porque esto es el principio. Estar un poquito más perdido y buscar a alguien que te aconseje lo hemos hecho todos, y por eso me veo reflejado en ellos e intento que, al margen de lo que pase, lo vean como un juego; que estar en el programa es increíble, pero si no están, no pasa nada y no significa que sean menos artistas.
Publicidad
-¿Tiene favoritos de puertas para dentro?
-Es inevitable que algunos te gusten más y otros menos, claro. Sobre todo por la afinidad de estilos. Aunque hemos hecho todo tipo de géneros -regionales, en inglés, español…- y cuando los empiezas a trabajar también aprendes mucho. He aprendido de los niños estilos que no conocía, y algunos de los que no me gustaban los están haciendo cada vez más y mejor.
-Isabel Pantoja es miembro del jurado. ¿Cómo la ha visto?
-Muy bien, dentro de que es incapaz de decir que no (risas). Es superior a ella, y ha dado muy poquitos noes, pero esa es su personalidad. Ella es así, y hay que decir que ha entrado a todo y ha cantado con todos los niños. Me gusta mucho ver cómo una persona como ella, que lleva tantísimos años y tiene esa trayectoria, apuesta todo por el formato. Además, hay muchos que son fans de Isabel, con lo jóvenes que son.
Publicidad
-Ahora está con el grupo Mantra. ¿Se ve más en este mundillo ya que en el otro, o todo es música al fin y al cabo?
-Al final, todo es música. Llevo toda la vida cantando, pero la televisión también me ha gustado siempre. Me apasiona y voy a intentar compatibilizar las dos cosas. Si puedes vivir de algo con lo que disfrutes, ¿por qué no probarlo todo?
-Estuvo a punto de ir a Eurovisión con Auryn, y años después va a ir Blas Cantó en solitario. ¿Hay algo de 'envidia' o más alegría?
-Alegría absoluta. Conozco tanto a Blas que sé que tiene esa cosita de ir a Eurovisión desde pequeño. Ya lo intentó también para ir a la versión Junior y todo, y yo estoy muy feliz por él. Eurovisión me produce mucho respeto, porque hay que dedicarle mucho trabajo y mucho cariño, y luego, estás muy expuesto. Yo creo que no iría, pero no porque no admire el formato o no me guste el festival, sino porque creo que no está hecho para mí, por la responsabilidad que tiene, la dedicación que le tienes que poner, y por estar tan expuesto.
Publicidad
-Precisamente, hace unos días Blas Cantó y Rocío Monasterio intercambiaron unos tuits sobre Eurovisión.
-Sí… aunque yo intento mantenerme un poco al margen. Yo creo que Blas lo sintió así, quizá se sintió ofendido, y decidió responder. Los representantes están sometidos a mucha presión, porque Eurovisión siempre está acompañado de mucha crítica. Fue una reacción a la que tampoco le doy mucha importancia, aunque la gente sí lo haga, que también soy consciente de ello (risas). Supongo que también es porque lo conozco desde hace muchos años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.