Los Pferfferman, una familia poco convencional que han conquistado múltiples premios.

'Transparent', familia con madre y MaPa

La serie revelación de Amazon sobre un hombre que cambia de género en la madurez vuelve para derribar tabúes

mikel labastida

Sábado, 12 de diciembre 2015, 04:17

Nunca es tarde para volver a empezar. Ese es uno de los muchos mensajes que arroja la serie Transparent, que se convirtió en revelación la pasada temporada, pese a nacer rodeada de circunstancias que hacían presumir que no lograría mayor trascendencia. La producía Amazon, la plataforma de comercio mundial sin apenas experiencia en ficción propia, que ha empezado a meter cabeza en ese terreno. No contaba, por tanto, con una cadena potente detrás que se volcase en la promoción. Y luego estaba el argumento. Abordaba la vida de un transexual que se decide a asumir su verdadero género en la madurez, tras jubilarse. Pese al aperturismo de la sociedad y a la variedad de temas que han propuesto las nuevas ficciones televisivas sigue habiendo realidades invisibles, y la causa transgénero lo era. Hasta que llegó Maura, que durante una vida fue Mort, pero que un día eligió mostrarse como realmente se sentía.

Publicidad

«¿Significa eso que todo lo anterior fue una farsa?», se preguntaba Josh, uno de los hijos del protagonista al enterarse. «Significa que tenemos que volver a empezar», le responde su hermana.

El paso de aceptar su propia sexualidad y el modo en que va comunicándoselo a su entorno centró la primera temporada, que acaparó un montón de premios y nominaciones. Sobre todo por la interpretación que hace Jeffrey Tambor, el actor que sin estridencias interpreta al patriarca de los Pfefferman y que pasa de padre de la familia a ser MaPa, apodo cariñoso con el que se refieren a él sus hijos tras el cambio de género. «Gracias por vuestra paciencia, por vuestro coraje. Gracias por vuestras historias y vuestra inspiración. Gracias por permitirnos ser parte del cambio», espetó Tambor al colectivo transexual al recoger el Emmy. En los Globos de Oro, anunciados esta semana, vuelve a estar nominado. Y raro sería que no lo obtuviese. ¿Su gran éxito? Haber convertido en cotidiano lo que muchas veces la pantalla ha presentado como marginal, y hacer natural lo que tantas veces se ha narrado como excéntrico.

Los nuevos episodios llegaron ayer a las pantallas estadounidenses. Todos, de una tacada. Amazon opera como Netflix, rueda la serie entera y la lanza completa a su plataforma para que los usuarios la puedan disfrutar cómo y cuándo quieran, en plan binge-watching (darse un atracón de capítulos), sin necesidad de esperas. Movistar los pone a disposición de sus clientes hoy. El primero de esta nueva tanda, no obstante, ya está accesible desde hace unos días y permite vislumbrar por dónde discurrirán las próximas tramas. La boda de la hija mayor de los Pfefferman es el escenario en que los espectadores se reencontrarán con las protagonistas, tan perdidos como siempre y en la búsqueda de un hueco e identidad. Sarah, pese a pasar por el altar, duda de sus sentimientos hacia Tammy. Ali va a profundizar la amistad que le une a Syd. Y Josh se prepara para ser padre de un hijo que no conocía y otro que viene de camino. Y como telón de fondo continuará la transformación de Maura, que curiosamente es quien más claras tiene las ideas.

La creadora de este título, Jill Holloway, se basó en su propia historia, puesto que su padre vivió el mismo proceso que Maura. La segunda temporada incorpora a su equipo técnico a dos transexuales: el director Silas Howard y la guionista Our Lady J, con quienes pretenden dar un enfoque más enriquecedor al tratamiento de la serie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad