Participantes del concurso francés 'Babushka'.

Cura busca novia

Sacerdotes que quieren pasar por el altar, naúfragos abandonados, un ‘reality’ con gente de resaca... son los programas más extravagantes que vienen

Miguel Ángel Alfonso

Sábado, 25 de abril 2015, 00:57

Un programa en el que sacerdotes buscan pareja, un reality extremo en el que se abandona a los concursantes a su suerte en el mar... Son dos de los formatos más pintorescos que se han presentado en el MIPTV, el festival de televisión que desvela cada año en Cannes las propuestas más extravagantes de la pequeña pantalla. La semana pasada cerró su última edición y esto es lo que está por venir. Si creen que ya lo habían visto todo en televisión están equivocados...

Publicidad

Por razones evidentes toda la gloria se la ha llevado el programa de citas para curas, aunque también han causado sorpresa un reality con desconocidos perdidos en el Triángulo de las Bermudas y otro con concursantes borrachos. El resto, al lado de esto, parece medianamente convencional.

El programa de los sacerdotes que quieren buscar pareja no tiene mucho futuro en España pero en Suecia (Iglesia Luterana), donde los pastores tienen permitido el matrimonio, ya se han interesado por Pray for love (Reza por el amor), un date show en el que cuatro curas intentarán encontrar en la televisión a su media naranja. Ya hay fecha de estreno, en septiembre.

Mucho menos romántico parece The raft (La balsa), un reality que ya se está emitiendo en Estados Unidos y cuya dinámica consiste en reunir a dos desconocidos en un bote salvavidas y abandonarles en mitad del mar. Que se acaben enamorando sería una extravagancia añadida al objetivo principal, demostrar que son capaces de salvarse por ellos mismo. Si no pueden salir de allí, siempre podrán recurrir a la radio de emergencia, aunque eso supondrá su fracaso en el concurso.

Los protagonistas de Hangover, en cambio, no lucharán contra los elementos, sino contra la resaca. Se trata de una idea original de la televisión húngara en la que los participantes disfrutarán de una juerga tremenda delante de los espectadores. Ellos se creen que todo el reto es ese, divertir a la audiencia. Lo que no saben es que no van a poder dormir la mona porque todo ha sido una encerrona de sus amigos y solo van a poder descansar un par de horas antes de que les despierten. Entonces empezará el verdadero programa. O la parte que se supone más interesante.

Publicidad

Wild things (Cosas salvajes) es otro de los programas que va un paso más allá en la televisión. Esta vez se lo han inventado los británicos, que proponen disfrazar a los concursantes de adorables criaturas del bosque. Así vestidos, y con los ojos vendados, tendrán que superar pruebas. Otros que no verán a lo que se enfrentan son los del programa francés Babushka, que abrirán muñecas rusas en busca de premios en metálico.

Concurso en una fábrica

Por lo que se ha visto en esta última edición del MIPTV, la tendencia televisiva que viene es hacerles la vida imposible a los competidores. El ejemplo más claro es ¡Run! (¡Corre!), en el que un grupo de famosos deberá perseguir por todo el país a varios equipos de concursantes fugados. El programa tiene el aliciente de que los espectadores podrán interactuar ayudando a los famosos a localizarles o al revés, dando cobijo en su casa a los huidos.

Publicidad

Y entre tanto formato extranjero, un programa español. Se trata de Loca cadena de montaje, traducido como The assembly game. Los equipos tienen que responder a preguntas al tiempo que completan divertidos encargos inspirados en el trabajo de una fábrica. Ya hay un programa piloto grabado con Luján Argüelles, a los mandos de esta loca factoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad