

Secciones
Servicios
Destacamos
El concierto de ayer, protagonizado por la pianista Noelia Rodiles y el Cosmos Quartet, conmemoraba los 117 años de la fundación de la Sociedad Filarmónica ... de Gijón, constituida el 2 de abril de 1908. La labor musical de la Filarmónica se puede resumir en una cifra: 1.697, que es el número de conciertos ofrecidos en Gijón por esta sociedad.
Es la tercera vez que Noelia Rodiles, una de las pianistas más destacadas y versátiles del momento, actúa para la Filarmónica. La pianista asturiana posee además de una rica versatilidad un inmenso lirismo, que se manifiesta especialmente en el fraseo melódico y en la sutileza de los matices. Noelia comenzó el concierto con una atractiva versión de dos lieder de Schubert, transcritos por Liszt: la famosa 'Serenata' y 'Margarita en la rueca'.
Además de un fraseo muy 'cantarín' y lírico posee una sutileza para las dinámicas, resaltando en la misma pieza diferentes planos sonoros muy evocadores.
El Cosmos Quartet, cuarteto de cuerdas integrado por Bernat Prat, Helena Satué, Lara Fernández y Oriol Prat, fundado en Barcelona en el 2014 posee esa cualidad de los buenos cuartetos que es combinar la unidad de conjunto con la individualidad de cada intérprete. La primera obra que interpretaron, fue el 'Cuarteto en re mayor, Op. 71, n.º 2', de Haydn, uno de los cuartetos ingleses del compositor austriaco.
La otra obra, interpretada por el Cosmos Quartet, fue 'Arcadiana', de Thomas Adès, compositor contemporáneo inglés. El título de la obra hace referencia a la arcadia feliz, los paisajes idílicos recogidos en siete estampas sonoras, que se asocian con referencias musicales concretas. En el cuarto movimiento, 'Tango mortal', llevado con una gran tensión, el violonchelista rompió una cuerda de su instrumento. Como no tenía repuesto, hecho que no es la primera vez que le ocurre, se tuvo que aplazar la llegada de la 'Trucha'. Los músicos Noelia Rodiles y Lara Fernández hicieron de la necesidad virtud, tocando piezas de Litz, Mendelssohn, Chaucer y Schubert, transcritos para piano y violín. Y, como la espera se alargaba, Noelia Rodiles interpretó con una belleza y dramatismo de primer orden el segundo movimiento de la Sonata en Si menor, de Schubert, una versión magistral por su emotividad, su sentido trágico y su belleza sonora.
Por fin llegó la cuerda y en la segunda parte escuchamos una 'Trucha' animada y feliz. El violonchelo, a veces, estuvo demasiado comedido, quizás por temor a otro percance, pero el resultado fue maravilloso y el público lo comprendió. Pese a que algunos se marcharon antes del final, la mayoría disfrutó hasta el término de la velada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.