

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RANERA
Domingo, 29 de enero 2023, 01:45
Tenemos la suerte de jugar en casa», celebra ilusionada la mezzosoprano María José Suárez, a punto del estreno de 'Ernani', de Giuseppe Verdi. La ópera se sube hoy, a las 19 horas, a las tablas del Campoamor, y cuenta en su elenco con tres asturianos de nivel: la propia Suárez, María Zapata y Alejandro Roy. «Es muy bonito para nosotros actuar en Oviedo porque estamos en conexión con el público que vemos por la calle habitualmente», señala la mezzosoprano. Ella, junto a la soprano y el tenor, está ejerciendo de anfitriona con el resto del elenco y promete que nuestra capital les pone las cosas muy fáciles. «Es una ciudad en la que los músicos disfrutan mucho y hacen además excursiones por toda la región. Yo aprovecho para recomendarles los sitios que me gustan a mí como La Corte de Pelayo, que yo creo que tiene la mejor ensaladilla rusa del mundo», se ríe. Y el día del estreno, seguirán con el tour gastronómico con una cena en Tierrastur.
Con la energía que da el buen comer, ella está convencida de que «el público va a salir encantado con las voces». Y eso a pesar de que «es una obra complicadísima a nivel vocal, pero que cuenta con intérpretes de primera», cuenta convencida. Con ella, está totalmente de acuerdo Roy, para quien estos días están siendo de «ensayos intensos» que, por supuesto, merecen la pena. «Ante un maestro como Daniele Callegari (el director musical), uno siente que está haciendo un trabajo muy de verdad y muy a fondo».
Sobre todo, teniendo en cuenta que a él le toca dar vida a Ernani, «un personaje que está siempre presente, cuya carga dramática es inmensa», apunta. «Verdi es exigente con todos los cantantes y aquí no deja de ser así. Ernani es un papel muy intenso», insiste.
Por eso, su objetivo es «dejar bien al maestro y que esta pieza quede por todo lo alto», con el objetivo de que Asturias se lleve «una sensación buena y vuelvan a ver la obra tal y como la quiso hacer el compositor, con los trajes de época y con una escena tradicional».
María Zapata, por su parte, interpreta a Elvira y asegura que su papel tiene «todas las dificultades del mundo. Para mí es el personaje más difícil que he estudiado y que he cantado porque tiene un grandísimo registro agudo y luego mucho registro grave», indica. Ella tiene así «nervios de los sanos» ante el estreno, que supone «un reto grande porque es un gran teatro y es un rol muy complicado».
Su principal aspiración por lo pronto es «que la gente lo disfrute muchísimo y que salgan del teatro, diciendo que han pasado una noche bonita». Quieren acariciar con sus voces los sentimientos del público ovetense. Ese público que, dentro de unos días, se cruzarán por las calles y les recordará su interpretación de 'Ernani' en el Campoamor, un teatro que los tres saben muy bien que es «un coliseo de muy alto nivel».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.