![«El arte tiene que salir y llegar al alma»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/24/sara-baras-kcu-U2105208119933fF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![«El arte tiene que salir y llegar al alma»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/24/sara-baras-kcu-U2105208119933fF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve Sara Baras a Asturias con 'Alma', un espectáculo que fusiona bolero y flamenco y que dedicó a su padre. El sábado (20 horas) estará en el Niemeyer. Se da la circunstancia de que fue en Gijón, en el Jovellanos, donde recibió la noticia ... de la muerte de su progenitor en enero de 2022. Y salió al escenario y bailó.
–¿Cómo pueden los artistas sobreponerse al dolor y actuar?
–Yo no sé cómo somos capaces. Pensaba que no podía y pude. Fue el día más difícil no solo de mi carrera, sino de mi vida. Para mí mi padre sigue siendo muy importante, y perderlo... Imagínate. Yo le prometí que no suspendería, pero nunca pensé que pasaría. Tuve que cumplir. Fue muy triste. Pude terminarlo bien por el respeto que le tengo al público y con la ayuda de todo el equipo. Cumplí e incluso creo que el baile tiene una manera diferente de expresarse con tanto dolor.
–¿De qué material están hechos ustedes?
–Es importante quienes tengas alrededor, cuando hay confianza y paz es posible. Supongo que hay profesionalidad, aunque las lágrimas a mí me salían. Pero pude dedicarle este espectáculo a mi padre y lo estrené.
–Supongo que aún hoy le tiene presente, puesto que es un espectáculo para él.
–Sí, siempre digo que este espectáculo a mí me ha ayudado a sentirlo. Hay una parte que lo sueñas, que lo sientes y en ese sentido es terapia para el alma.
–Si él tenía los boleros en el alma, se intuye que usted también los ha tenido toda su vida.
–Totalmente. Y haberlos fusionado con los palos del flamenco más tradicionales y que hayamos elegido boleros muy conocidos y muy de siempre, el haber encontrado esos recuerdos y esa sensación tanto en un registro como en otro, hace que sea un gustazo bailarlo y compartirlo. Todo el mundo conoce las melodías y todo el mundo tiene recuerdos con ellas, así que se crea un clima muy bonito.
–¿Puede haber arte sin alma?
–Creo que no. No lo sé. A mí lo que hago me tiene que salir no solo del alma, sino que me tiene que llegar al alma.
–¿Qué más hace falta para bailar?
–Mucho trabajo. La técnica es difícil, el flamenco es bastante complicado técnicamente, tiene un abanico de posibilidades, palos, ritmos, tonalidades, formas de bailar y eso hace que sea complicado. Necesitas tener un nivel técnico muy grande para olvidar la técnica y dejarte llevar por el corazón.
–En pocas palabras, ¿qué es este 'Alma'?
–Un viaje muy alegre, muy positivo, muy profundo, que no quiere decir triste, en el que con la música de Keko Baldomero, siete músicos y siete bailarines queremos sentir el alma de las personas que no están a través del flamenco.
–Estuvo en Nueva York en primavera y fue un exitazo. ¿Fuera se la admira más que aquí?
–Si se trata del público, no, responde bien. Ahora cumplimos 25 años de compañía y nos mantenemos gracias al público. Pero sí me llama la atención el respeto con el que nos tratan fuera de España, y eso ha sido gracias a grandes como Paco de Lucía, Camarón, Carmen Amaya, Enrique Morente...
–25 años de compañía. ¿Cómo lo van a celebrar?
–Estamos preparando un espectáculo nuevo que este miércoles se presenta en el Teatro Real.
–¿La danza tiene ya su lugar en los teatros?
–La danza, siendo algo que no tiene fronteras ni lengua, va directa al corazón y es un lenguaje universal, da pena que no se programe más, porque además el público sí responde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.