

Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus no ha conseguido frenar el calendario de conmemoraciones, aunque sí ha obligado a alterar los eventos para que puedan seguir celebrándose. El próximo 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, un festejo que nació en 1977 con el objetivo de sensibilizar al público con respecto al rol de estos centros en el desarrollo de la sociedad. Bajo el lema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión', las pinacotecas de Asturias también han adaptado sus programas para que el Día Internacional de los Museos se pueda celebrar en el Principado de forma virtual. Estos son algunos de los eventos que no te puedes perder:
Museos de Gijón
La Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón ha programado una serie de actividades 'onlinie', desde el viernes 15 de mayo, hasta el próximo día 24, para celebrar el Día Internacional de los Museos.
El tema propuesto para este año para su celebración es 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión'.
— 'Museorelatos': del 15 al 20 de mayo.
—Fototeca abierta del Muséu del Pueblu d'Asturies: a partir del 15 de mayo
—'Inspirados por las musas/artistas y museos': el lunes, 18 de mayo. Presentación en redes sociales a las 9.00h
—'Relato participativo. Construyendo una historia' (Museos Arqueológicos): el lunes, 18 de mayo. Inicio de la actividad a las 12.00h en el Facebook de los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón
—'Memorias de un encuentro', del Museo Casa Natal de Jovellanos y Museo Nicanor Piñole: el lunes, 18 de mayo. Publicación a las 11.00h en el Facebook de los museos Casa Natal de Jovellanos y Nicanor Piñole.
—'Museos mutantes. Propuesta audiovisual dirigida al público juvenil', del Museo Casa Natal de Jovellanos y Museo Nicanor Piñole: el lunes, 18 de mayo. Publicación a las 12.00h en el Facebook de los museos Casa Natal de Jovellanos y Nicanor Piñole.
—'Los museos industriales de gijón/xixón sin límite de aforo' (Museo del Ferrocarril de Asturias y Museo de la Ciudadela de Celestino Sola): el lunes, 18 de mayo. Publicación a partir de las 10.00h en Facebook.
—'Encuentro con Camino Jiménez, moderado por Jorge Mola: se retransmitirá por videoconferencia el viernes, 15 de mayo, a las 18.30h
—'En busca del arte perdido': videoconferencia que tendrá lugarl el sábado, 16 de mayo, a las 12.00 h.
—'Fortuna y virtud': videoconferencia que tendrá lugarl el sábado, 16 de mayo, a las 18.00 h.
—'Valle, revelado: la diversidad en el mito de «lo español»', por Gretel Piquer Viniegra: videoconferencia que tendrá lugarl el domingo, 17 de mayo, a las 12.00 h.
—'Obras comentadas: Valles diversos': el lunes, 18 de mayo, en la página web y en las redes sociales del museo.
Los museos de Gijón colaboran en a iniciativa MuseumWeek, que reune a participantes de más de 100 países. Las actividades se desarrollan de forma virtual entre el 11 y el 17 de mayo, con retos diarios propuestos a través de las redes sociales. Muchos de los temas de esta edición están estrechamente relaciconados con la crisis del coronavirus: #HéroesMW, #CulturaEnCuarentenaMW, #JuntosMW, #MomentosMuseoMW, #ClimaMW, #TecnologíaMW y #SueñosMW
Noticia Relacionada
Bellas Artes
El Bellas Artes de Asturias ha invitado al artista Rodrigo Cuevas a interpretar en clave musical dos de las obras de la pinacoteca para celebrar el Día Internacional de los Museos.
Tras la colaboración de Igor Paskual en 2018 y Pablo Moro en 2019, este año será Rodrigo Cuevas el que participará en esta propuesta, denominada «Cuadros Cantados».
Ambas piezas serán publicadas en las redes sociales del Museo de Bellas Artes de Asturias el próximo lunes, 18 de mayo.
Dentro de la programación, el director del Bellas Artes, Alfonso Palacio, y la responsable del Departamento de Educación y Difusión, Sara Moro, explicarán varias obras de la colección en un conjunto de vídeos que se publicarán en las redes sociales de la pinacoteca a lo largo de martes, 19 de mayo.
Avilés
El Ayuntamiento de Avilés ha programado un recorrido virtual por cinco exposiciones temáticas a través de las redes sociales del Museo de la Historia Urbana en Facebook, Instagram y Twitter con motivo de Día Internacional de los Museos. Todas ellas se centran en imágenes de las transformaciones de la ciudad o aspectos como la figura de Pedro Menéndez, aún cercanas las actividades del V Centenario de su nacimiento.
El recorrido virtual discurre por el Museo de la Historia Urbana de Avilés y por el Centro de Interpretación del Cementerio de La Carriona rememorando alguna de las principales exposiciones que se han celebrado en los últimos tiempos:
—'Avilés, 1979-1989. Transición: transformación': el 16 de mayo.
—'Avilés en el pasado. Archivo de Nardo Villaboy': el 17 de mayo.
—'La pegatina: un instrumento de propaganda feminista': el 18 de mayo.
—'El Centro de Interpretación del Cementerio de La Carriona': el 19 de mayo.
—'Pedro Menéndez de Avilés: 1519-2019': el 20 de mayo.
Museo Jurásico de Asturias
El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) comenzará a celebrar el Día de los Museos el 16 de mayo, aunque lo hará de forma virtual ya que todavía no ha reabierto sus puertas. Estas son las actividades que han organizado desde el MUJA:
Laura Icnita, acompañada de Romiro, mascota del museo, explicará las características de los terópodos.
La geóloga Laura Piñuela explicará la clasificación de los dinosaurios.
El MUJA ha preparado una actividad especial durante el Día de los Museos: enseñarán a los niños a crear una cabeza de tiranosaurio rex.
En la página web del museo explican el material necesario para desarrollar la actividad, que está dirigida a niños de entre 4 y 11 años. El taller se impartirá de forma telemática a través de la plataforma Zoom, con el ID 662 101 7772. Se puede acceder desde cualquier dispositivo sin la necesidad de registrarse para participar y no tiene ningún coste.
Además, el MUJA ha preparado un juego de preguntas al estilo 'Pasapalabra' en el que se podrá aprender muchas cuestiones sobre los dinosaurios que vivieron en el Principado de Asturias.
Cada día en la web y redes sociales (Facebook y Twitter) del MUJA habrá pequeñas píldoras de información que te permitirán conocer mejor el museo y sus piezas.
Museo del Vino de Cangas
El Museo del Vino de Cangas del Narcea celebra el Día Internacional de los Museos con actividades que se organizarán entre los días 16 y el 24 de mayo. «La idea es que la gente pase un rato divertido y entretenido mientras aprende, conoce o recuerda datos relativos a nuestra cultura del vino», explicó la concejala de Turismo, Begoña Cueto Blanco, quien dio a conocer las tres actividades previstas: juega en familia y desde casa con Marco Topo, Pasapalabra y Más historia.
«Hemos adaptado el juego ya existente de 'Marco Topo' destinado a familias que visitaban el Museo para que lo puedan realizar desde casa», explicó la edil. Toda la información necesaria para superar los retos planteados están en la web del museo y la clave de acceso es DIMCANGAS.
Para poner a prueba los conocimientos relativos al vino se propone la actividad 'Pasapalabra', será gratuita y sin necesidad de registro ni descarga. El objetivo es que la gente se divierta e intente completar el rosco en el menor tiempo posible y con el máximo de número de aciertos, e incluso puedan retar a sus familiares.
Por último, se propone 'Más Historia', una entrevista a Joaquín Fernández Díaz, vicepresidente de la Asociación de Museos del Vino de España, quien contará datos y curiosidades históricas de nuestro vino y que se podrá ver a partir del 18 de mayo en el Facebook del Museo del Vino de Cangas del Narcea.
Además de participar en las actividades, quien lo desee puede subir una foto o relizar un comentario en las redes sociales etiquetando al museo cangués @musvica y utilizando el hastag #DIM2020. Entre los participantes se sorteará una cesta de productos de Cangas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.