

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Cortés
Domingo, 13 de febrero 2022, 02:18
Fue una gala de lo más repartida. Sí, 'El buen patrón' se erigió como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, entre ellos el de mejor película, dirección, guion original y actor protagonista, pero lejos de las veinte nominaciones que había recibido. Fernando León de Aranoa, su director, se resarcía así del varapalo que supuso el pasado martes descolgarse de la carrera hacia el Oscar en el último momento.
Los académicos optaron como la gran película del año por esta sátira acerca de las relaciones laborales y la falta de conciencia de clase obrera protagonizada por Javier Bardem en el papel del responsable de una empresa de balanzas dispuesto a todo por recibir un premio. «Gracias Fernando por escribir un personaje tan rico en matices y tan divertido. Los viajes que hacemos juntos son hermosos e inspiradores», dijo el actor que recibía el sexto Goya de su carrera. Dedicó el galardón a Penélope Cruz, «la mujer que amo, celebro y respeto todos los días», a sus hijos y a su madre.
Su esposa se fue de vacío, al igual que Pedro Almodóvar, pese a que su última película en torno a la memoria histórica estaba nominada a ocho galardones. Y es que el galardón a la mejor actriz protagonista fue para Blanca Portillo, que encarna a Maixabel Lasa en la última película de Icíar Bollaín. La cinta, un drama en el que la directora se ha atrevido a meterse en la cabeza de un etarra arrepentido y una víctima, se hizo con otras dos estatuillas, a mejor actor de reparto, para Urko Olazabal, y a mejor actriz revelación, para María Cerezuela.
Pero fueron las palabras de Portillo, que se hacía con su primer Goya, las más emocionantes de la noche en el Palau de les Arts. «Mi amor incondicional por Icíar Bollaín, por abrirme tu mundo y tu corazón. Y mi amor incondicional para una mujer que es un monumento al amor, a la generosidad y a la empatía. Gracias, Maixabel Lasa por poner luz en el mundo», dijo quien también dedicó el premio a sus padres y a Juan Mari Jáuregui, «el verdadero protagonista de la película».
Por encima en número de galardones y de forma un tanto sorprendente quedó 'Las leyes de la frontera', de Daniel Monzón. La cinta, que recupera el sabor del cine quinqui y estaba basada en la novela homónima de Javier Cercas, se hizo con cinco 'cabezones', casi todos técnicos, excepto el mejor guion adaptado escrito a medias entre Monzón y Jorge Guerricaechevarría, y mejor actor revelación para Chechu Salgado.
Ver fotos
'Mediterráneo', la cinta con la que Marcel Barrena explora la fundación de Open Arms, la ONG de Oscar Camps, se hizo con otras tres estatuillas, a mejor canción original para María José Llergo, mejor dirección de producción y mejor fotografía; y 'Libertad', de Clara Roquet, se hizo con el 'cabezón' a la mejor dirección novel y a la mejor actriz de reparto para Nora Navas.
Noticias Relacionadas
En general, fue una gala sobria, en la que el humor brilló por su ausencia. Destacó la intervención de Arturo Valls, Ana Milán y Marta González Vega, coguionista de las últimas películas de Santiago Segura, que acabó asegurando que dar el premio al mejor guion adaptado es la única manera de que una guionista de comedia «toque el galardón» y, en menor medida, la aportación del dúo Pantomima Full. Musicalmente, la gala fue muy floja, aunque Leiva y Sabina sí ofrecieron cierta emoción. No tanta como José Sacristán, Goya de Honor, que agradeció la confianza de quienes le dejan «seguir arando, sembrando y cosechando». «Me siento muy orgulloso de ser uno de los doce primeros números de esta noble y esforzada tropa», dijo con la platea en pie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.