Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G./ J. C. B. / N. C.
madrid.
Viernes, 28 de febrero 2020, 00:16
A sus 79 años tampoco es que a Plácido Domingo le quedara una larga carrera por delante. Pero los acontecimientos de los últimos días van camino de precipitar su retirada, tal vez definitiva, de lo que ha sido toda su vida: los escenarios. El Teatro Real de Madrid, el gran templo de la lírica española, no verá al tenor encima de sus tablas el próximo mes de mayo cuando tenía previsto interpretar 'La traviata'. El cantante decidió ayer cancelar su actuación cinco minutos antes de que lo hicieran los rectores del Real con una nota en la que reiteraban su política de «tolerancia cero» con el acoso sexual. Como se sabe, Domingo ha admitido su responsabilidad en los episodios denunciados por 27 mujeres y ha pedido perdón a las denunciantes.
También el Festival de Úbeda, cuya trigésima edición iba a inaugurar el artista el 3 de mayo, confirmó ayer la suspensión de su actuación, sumándose a la decisión, en este mismo sentido, tomada el día anterior por el Teatro de la Zarzuela, donde tenía previsto celebrar los 50 años de su debut con 'Luisa Fernanda'.
A la anulación de todas las actuaciones que Plácido Domingo tenía previsto este año en España se suma otro golpe para el tenor: el Palau de les Arts también ha roto su relación con Plácido Domingo. El patronato del coliseo valenciano, además, ha decidido cambiar el nombre del Centro de Perfeccionamiento de la institución, que hasta ayer se llamaba Plácido Domingo.
Con el dramático cierre de todas estas puertas todo hace pensar en que la carrera artística de la leyenda de la ópera se ha acabado. Habrá que esperar a ver qué sucede en el resto de Europa, donde el tenor tiene una agenda repleta de conciertos durante 2020. Sus próximas actuaciones, a finales de marzo en Hamburgo y Lucerna, suponen el punto de arranque de una gira que le llevará a Minsk (Bielorrusia), al Bolshoi de Moscú, a Viena, Verona, Londres, Múnich...
De momento, Michael Bellgardt, jefe de prensa de la Staatsoper de Hamburgo, acaba de decir a nuestro corresponsal en Alemania Juan Carlos Barrena que el programa «por ahora» se mantiene y que no hay cambios en las previstas actuaciones de Plácido Domingo. Eso sí, han expresado que están «muy preocupados» por las últimas informaciones procedentes de Estados Unidos, pero solo tienen conocimiento de ellas por la prensa y no conocen aún el informe oficial por lo que seguirán «atentamente» el desarrollo de los acontecimientos e informarán puntualmente a los medios si se produce algún cambio en el programa. Ocurra lo que ocurra, todo apunta a que el ocaso de su carrera se escribe estos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.