-kCUE--1248x770@El%20Comercio.jpg)
-kCUE--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
OVIEDO.
Jueves, 5 de mayo 2022, 02:13
Tiene mucho de filósofo el contratenor vitoriano Carlos Mena Ostériz, que se estrena como jurado de las Artes contento de no hacerlo en 'streaming' ... como en los últimos años. «La presencialidad siempre aporta algo que nunca dará la distancia de lo telemático».
-¿Sale el arte en vivo reforzado de la pandemia?
-El artista al cabo de la historia ha sabido entender la situación propia de la humanidad. Podemos pensar en la pandemia de Centroeuropa del siglo XVII, la música floreció de manera increíble y permitió a Wagner componer lo que compuso. El arte no es ajeno ni es menor ni mayor, es siempre pleno. Los griegos decían: es la plenitud, es la felicidad.
-¿Tenemos más necesidad de directo?
-Puede ser. Pero la pandemia también ha sido una portunidad para vivir el arte de manera distinta. Yo he tenido tiempo para producir discos, he podido estudiar, crear programas, proyectos escénicos, reflexionar sobre el tiempo, el ritmo y la presión del mercado, para pensar sobre lo que es la muerte. Ha habido otro tipo de reflexiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.