Los otros ovetenses

Diego Carcedo

Oviedo

Viernes, 9 de febrero 2024, 19:18

Oviedo es una de las capitales regionales con más personalidades ilustres en su historia y en su presente. Pero también es rica en personajes populares y a menudo pintores que han contribuido con su recuerdo a configurar una tradición de convivencia entre la cultura y ... la ciencia de nombres para la historia con el contraste de la popularidad de algunos vecinos que aportan el valor de su actividad, originalidad y simpatía.

Publicidad

Juan de Lillo, un periodista allerano y afincado en Oviedo, donde como es bien sabido y valorado desarrolló una carrera profesional admirable como reportero, columnista, director de medios y escritor, acaba de incorporar a su obra bibliográfica un nuevo libro, esta vez en colaboración con el editor Carlos del Cano, en el que se recuerda a una selección de estos protagonistas populares del pasado cotidiano de la ciudad, cuya lectura se vuelve apasionante.

El título es bastante expresivo, 'Ovetenses populares', y su atractivo literario se complementa con las fotografías de los protagonistas y de manera especial con la descripción con que Juan de Lillo y Carlos del Cano los describen. Hay que añadir que se lée de un tirón. La literatura fluida y, ya conocida en los precedentes de la obra de Juan de Lillo, facilita su lectura amena e interesante tanto para los ovetenses nostálgicos como para los foráneos.

Es curioso que personas con una imagen tan olvidada y sin especiales méritos, aparte de su popularidad olvidada en el ambiente, la lectura del libro coniga despertar enseguida un interés y curiosidad que, como suele deirse, engancha hasta el final.

Publicidad

Otro ovetense famoso, pero este como heredero de la tradición intelectual y universitaria de la ciudad, Alvaro Ruiz de la Peña, incorpora un prólogo, que yo consideraría un verdadero ensayo, en que se combina el recuerdo de los ovetenses que ya tienen un lugar en la historia por su obra literaria o cultural al tiempo que valora esta aportación de Lillo y del Cano a la historia de Oviedo como parte del «recuerdo colectivo de los ovetenses». «Personajes -describe- del siglo pasado que han nutrido de anécdotas y lances el imaginario de sus conciudadanos, enriqueciendo el humor festivo de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad