Una imagen de la serie 'Campeones: Oliver y Benji' RC

'Oliver y Benji' juegan su último partido

Publican el último número del manga que inspiró la serie tras 43 años

Javier Varela

Madrid

Viernes, 5 de abril 2024, 17:46

'Oliver y Benji' cuelgan las botas. El manga japonés sobre fútbol 'Captain Tsubasa', cuya exitosa adaptación a serie de animación llegó a España como 'Campeones: Oliver y Benji', terminó su partido este jueves después de 43 años de publicación. Cuatro décadas en las que ... ha marcado a muchas generaciones y, sobre todo, a los que ahora rondan el medio siglo.

Publicidad

El último número de la serie 'Capitán Tsubasa' ha sido todo un acontecimiento en Japón, donde fue transportado a las librerías precintado para evitar filtraciones. Han pasado 43 años desde la publicación del primer número en 1981 en el semanario 'Shonen Jump', cuando las ventas superaron los 70 millones de ejemplares en Japón y los 10 millones en el extranjero.

El pasado mes de enero fue la editorial la que anunció el final del manga de Yoichi Takahashi, que ha confirmado en su cuenta de X que seguirá realizando actividades creativas relacionadas con Tsubasa (Oliver Atom). El estado de salud de su creador y el cambio en las condiciones de la industria del cómic japonés, han sido las principales causas para que haya tomado esta decisión.

Tras la publicación del último número de 'Capitán Tsubasa', Yoichi Takahashi ha asegurado sentirse «aliviado» y «liberado» al haber terminado de dibujar el último episodio y ha revelado que seguirá publicando esbozos de sus personajes en internet. «Muchas gracias por todas las palabras amables sobre el final de la serie. Me sorprende la abrumadora respuesta y, una vez más, me siento agradecido con todos», escribió el autor en la mencionada red social, donde rememoró sus primeros dibujos en la escuela primaria y dio más detalles sobre el futuro de sus actividades.

«Cuando estaba en los grados superiores de la escuela primaria, comencé a dibujar manga a lápiz en un cuaderno blanco, simplemente imitando lo que veía, y ese fue el comienzo de mi carrera como artista de manga», ha añadido.

Publicidad

Lo que nadie duda es que durante estos 43 años, 'Capitán Tsubasa' ha inspirado a futbolistas profesionales y aficionados, inculcando el amor por el fútbol gracias a las hazañas de Tsubasa y sus compañeros. Además, ha incluido en la industria del entretenimiento, con adaptaciones a series animadas, videojuegos y una influencia global innegable. La serie fue adaptada para anime y juegos en más de medio centenar de países y regiones.

Nuevas historias

Tras la desaparición del cómic, el formato web será el encargado de dar continuidad a las historias relativas a la vida de Tsubasa desde este verano con el nuevo 'Captain Tsubasa World', que tendrá una periodicidad semanal. Takahashi apuntó que este nuevo formato no requerirá entintar ni agregar tonos de pantalla y le permitirá «lanzar historias a un ritmo más rápido». Con este nuevo formato, el autor espera tener «más libertad de expresión» al no tener que cumplir con fechas límite ni requerimientos de mínimo de páginas o tamaño de formato.

Publicidad

«Cuando estaba en los últimos cursos de primaria comencé a dibujar manga original a lápiz en un cuaderno blanco, simplemente imitando lo que veía, y ese fue el comienzo de mi carrera como artista de manga (...) Ahora voy a hacer lo mismo que hacía en esa época, una serie de manga con dibujos a lápiz», dijo Takahashi.

«No sólo los futbolistas de Japón, sino muchos del mundo entero han sido influidos por personajes como el protagonista, Tsubasa», dijo el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, al ser preguntado sobre el fin de la serialización en una rueda de prensa. «Su reconocimiento vasto ha jugado un papel importante para el aumento de turistas y el empoderamiento de contenidos», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad