Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
OVIEDO.
Jueves, 24 de diciembre 2020, 04:42
La XXVIII edición del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, la temporada de Zarzuela, ya tiene fecha de inicio. Será el 25 de ... febrero cuando empiece el programa de seis funciones que se extenderá hasta finales de junio de 2021. En esta ocasión, la Gala Lírica correrá a cargo del conocido tenor ligero Javier Camarena y como novedad, derivada de la crisis sanitaria, los interesados en acudir no podrán adquirir abonos, sino que deberán ir comprando las entradas para cada título. El Ayuntamiento de Oviedo, junto a la Fundación Municipal de Cultura, ya ha puesto a la venta los tickets para las dos primeras funciones que se van a representar en el escenario del Teatro Campoamor.
El programa arrancará la última semana de febrero con una doble sesión en la que se podrá disfrutar de 'La tempranica' y 'La vida breve'. La pandemia del coronavirus obligó a suspender varias representaciones de la pasada edición, por lo que la organización ha decidido recuperarlas. Es el caso de 'Agua, azucarillos y aguardiente' y 'La revoltosa', que se representarán el 22 y el 24 de abril. Un mes más tarde será el turno de la zarzuela 'La del manojo de rosas', que homenajeará al célebre director de escena Emilio Sagi. Por último, la encargada de cerrar el festival el 26 de junio será 'El gato montés', encabezada por tenor gijonés Alejandro Roy.
El presidente de la funcación y concejal de cultura del Consistorio de Oviedo, José Luis Costillas, destacó, durante la presentación del festival, el «elevado» nivel que, considera, hay este año. Además, hizo hincapié en que este tipo de eventos suponen un «gran» apoyo para los artistas locales y en que colocan a la capital del Principado en el mapa de la lírica nacional e internacional. También comentó que se han ampliado el horario de taquillas para que los interesados puedan adquirir las entradas durante más tiempo: «Queremos que este año se regale cultura». Por su parte, el director artístico del festival, Cosme Marina, destacó que ha sido un año muy difícil para la lírica debido a la cancelación de las obras y ensayos. «La ambición es doble», añadió.
La presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera, destacó que la zarzuela es el único género lírico español que está «denostado» por algunos sectores en los que existen «prejuicios políticos»: «Por desconocimiento las vinculan al franquismo ya que el 90% de las obras son anteriores a 1939; deben liberarse de esos prejuicios».
'Gránada'
Compuesta por 'La tempranica' y 'La vida breve'. La primera se desgrana en un acto, mientras que la segunda se trata de un drama lírico en dos actos.
'Agua, azucarillos y Aguardiente'
Se trata de una nueva producción del Teatro Campoamor. La dirección musical correrá a cargo de Miquel Ortega. La obra se estrenó en 1897, en Madrid.
Revoltosa '69'
Versión de Pedro Villora y de Curro Carreres. Adaptación libre de 'La revoltosa'. Sainete lírico en un acto con la música de Ruperto Chapí.
'La del manojo de rosas'
Se trata de la obra más moderna representada en el festival, la cual se llevó a escena por primera vez en 1934, en el Teatro Fuencarral de Madrid.
Gala Lírica
El tenor ligero mejicano Javier Camarena será el protagonista de la Gala Lírica, en la que estará acompañado por el director Lucas Macías.
El gato montés
Ópera popular española dividida en tres actos y cinco cuadros. La dirección de escena correrá a cargo de Raúl Vázquez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.