

Secciones
Servicios
Destacamos
Lleva tocando la guitarra más de 30 años, cuando se acercó «al flamenco y a la rumbita» por curiosidad, para acabar probando otros palos y ... acompañando a la bailaora Olimpia Oyonarte, de la compañía gijonesa Tango Brujo, en sus actuaciones. José Taboada (Lieja, 1971) empezó más tarde con el blues y el pop, siempre de forma autodidacta, porque, cuenta, «vi que en Gijón no había mucho público para lo del flamenco». De hecho, tras una actuación el pasado mes de abril, en la que se dio cuenta de que encasillarse en ese género le estaba robando las fuerzas y la felicidad, algo cambió en su cabeza, y empezó a ensayar canciones de Joaquín Sabina, uno de «los músicos que siempre me gustaron», teniendo en cuenta además que su voz es calcada al del bardo de Úbeda. Se enamoró de su música con 17 años, en un concierto en la plaza de toros de Gijón, ciudad en la que vive desde que tenía 8 años, tras regresar a Asturias sus padres desde Bélgica, donde nacieron él y su hermano.
Su lugar de ensayo está en una casina en el concejo de Villaviciosa. «Allí tengo mi refugio y puedo tocar a cualquier hora sin molestar a nadie», reconoce quien se declara un «enamorado de la música» que ahora apuesta por hacer de ella el centro de su vida. Es por eso que, dejando de lado la vergüenza propia de quien nunca lo había hecho, se decidió a pedir permiso para tocar por las calles de su ciudad. «No lo hago por el dinero», explica, «sino por dar a conocer mi música y mi proyecto». Y así, el pasado 8 de septiembre, día de la Santina, cogió su atril, sus letras de sabina y su guitarra y se puso a tocar en el Campo Valdés, ante la iglesia de San Pedro. Después probaría en el Rinconín, ante el Bellavista. También en otras zonas del Muro.
Al tercer recital, también a los pies de San Pedro, le mencionamos en el periódico, contando en una columna de opinión que había reunido a un ramillete de aficionados a Sabina en su improvisado concierto. Después también salió en el canal de un conocido 'youtuber' y 'tiktokero' gijonés, Jartoka, que se quedó sorprendido por su inconfundible voz sabinera (pueden escucharlo en un vídeo en nuestra web). «En un mes pasé de tener 31 seguidores en mi Instagram a tener 1.200», decía agradecido.
Y además está de celebración. «Estoy seguro que los bolos que me han salido en las tres últimas semanas han sido a raíz de salir en el periódico y todo lo que conlleva», nos aseguraba. Y es que, tras un primer recital en el Hotel AC de Oviedo le han llamado para tocar mañana en el Patioh! de la Laboral una sesión vermú a las 13.30 horas, que será gratuita, y para un concierto con banda en la discoteca Dragón el sábado 9 de noviembre, a las 23 horas (15 euros). Y también tiene más llamadas, con lo que confía en que pronto podrá dejar de tocar en la calle –donde sigue ofreciendo actuaciones en diferentes puntos de la ciudad– y centrarse solo en los escenarios. «Mi objetivo era darme a conocer y poco a poco lo voy consiguiendo», nos cuenta. Su proyecto 'sabinero' se llama 'Treceando que no es poco', y asegura que, con él, por fin, está «feliz» tocando sin presión, pasándolo bien y hablando con la buena gente que le felicita. «A pesar de que hay otros que, cuando pasan, ni siquiera miran hacia ti, o quien se fija solo en lo que llevas recaudado», se lamenta. «Me da un poco de pena que haya gente que no aprecie el trabajo que hay detrás de una actuación musical, aunque sea en la calle».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.