Borrar
José Taboada, con su guitarra, en la calle Corrida de Gijón, tras una de sus actuaciones Paloma Ucha

El 'Sabina de Gijón': un salto de la calle a los escenarios

El gijonés José Taboada se decidió en septiembre a mostrar sus versiones de Sabina en el Muro y tras salir mencionado en EL COMERCIO le salieron tres conciertos

Miguel Rojo

Gijón

Jueves, 31 de octubre 2024

Lleva tocando la guitarra más de 30 años, cuando se acercó «al flamenco y a la rumbita» por curiosidad, para acabar probando otros palos y ... acompañando a la bailaora Olimpia Oyonarte, de la compañía gijonesa Tango Brujo, en sus actuaciones. José Taboada (Lieja, 1971) empezó más tarde con el blues y el pop, siempre de forma autodidacta, porque, cuenta, «vi que en Gijón no había mucho público para lo del flamenco». De hecho, tras una actuación el pasado mes de abril, en la que se dio cuenta de que encasillarse en ese género le estaba robando las fuerzas y la felicidad, algo cambió en su cabeza, y empezó a ensayar canciones de Joaquín Sabina, uno de «los músicos que siempre me gustaron», teniendo en cuenta además que su voz es calcada al del bardo de Úbeda. Se enamoró de su música con 17 años, en un concierto en la plaza de toros de Gijón, ciudad en la que vive desde que tenía 8 años, tras regresar a Asturias sus padres desde Bélgica, donde nacieron él y su hermano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 'Sabina de Gijón': un salto de la calle a los escenarios