Sabina afronta a los 71 el enésimo batacazo vital

Fue operado «con éxito» de un hematoma craneal tras caerse del escenario en el que actuaba con Serrat. Está estable

MIGUEL LORENCI

Madrid.

Viernes, 14 de febrero 2020, 00:20

Joaquín Sabina tuvo ayer otra vez en vilo a su legión de admiradores. Lo que se presentó inicialmente como un pequeño golpe en el hombro y la cabeza, sufrido tras un mal paso y una fea caída desde el escenario del madrileño WiZink Center, devino en un coágulo intracraneal que necesitó una intervención quirúrgica de urgencia que el cantante superó «con éxito», según los médicos que le atendieron.

Publicidad

Tras ser intervenido «para evacuación de un hematoma intracraneal en hemisferio derecho», su situación era «estable», según el parte facilitado a primera hora de la tarde de ayer y que refería «un traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico». Los facultativos optaron por mantenerle en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

«En una situación como esta es todo muy cambiante», aseguraba «muy nervioso» José Navarro, 'Berry', representante del legendario cantante jienense. Recordaba cómo las siguientes 48 horas que Sabina tendrá que pasar en observación «son importantísimas» y anticipaba que habrá un nuevo parte médico a mediodía de hoy.

Este nuevo episodio en el accidentado y largo historial de salud de Sabina (Úbeda, 1949) se suma a antecedentes tan severos como el derrame cerebral que sufrió en 2001, una grave depresión y otros dos percances sufridos durante sus conciertos en la capital española. En diciembre de 2014 interrumpió un concierto al sentirse «indispuesto» y ser víctima de un ataque de pánico escénico. «Me ha dado un Pastora Soler», dijo. Luego se disculparía con la cantante por su ocurrencia.

Vídeo. La caída de Sabina en el escenario.

A principios de 2018 se quedó sin voz en pleno recital. Suspendió varios conciertos en España y otros dos en México tras sufrir un mareo, perder el equilibrio, golpearse en un ojo y sufrir un fuerte hematoma.

Publicidad

En abril del mismo año, durante la gira para promocionar 'Lo niego todo', su decimoséptimo álbum de estudio, reprogramó varias fechas para operarse de una hernia ventral y por sufrir una trombosis venosa aguda en una pierna. En junio canceló los últimos cuatro conciertos de su gira, aquejado de una disfonía aguda a causa de un proceso vírico. «Envejecer es un puta mierda», diría luego enrabietado ante su público.

«Estas cosas solo me pasan en Madrid», bromeó Sabina en la noche del miércoles antes de saber el verdadero alcance de sus lesiones sufridas al caerse desde el escenario donde actuaba junto a Joan Manuel Serrat. A poco más de media hora de iniciarse el concierto, justo la noche de su 71 cumpleaños, se precipitó desde casi dos metros de altura en el foso que separaba la tarima del público, según mostraron los vídeos subidos a las redes sociales.

Publicidad

El autor de himnos como 'Quién me ha robado el mes de abril' fue retirado en camilla entre los calurosos aplausos del público. Minutos después regresaba al escenario en silla de ruedas junto a Serrat para anunciar que se cancelaba el recital. «Con todo el dolor de mi corazón, nos vamos al hospital», dijo a los 12.000 seguidores que abarrotaban el pabellón.

Acaba así el último concierto de la gira 'No hay dos sin tres' que con las entradas agotadas, reunió de nuevo a los dos gigantes. El concierto se ha aplazado al 22 de mayo. Las entradas serán válidas para la nueva fecha y habrá devolución para quienes no puedan acudir ese día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad