Rosalía, aspirante a los Premios Odeón en varias categorías, en una actuación el BBK de Bilbao Borja Agudo

Las discográficas españolas crean los premios Odeón

A diferencia de los Goya, estos galardones anuales se concederán por criterios de popularidad y en once categorías

Jueves, 19 de diciembre 2019, 11:54

Las discográficas españolas se han aliado para crear los Premios Odeón, unos galardones anuales que, como los Goya, se concederán en una gala televisada. Pero a diferencia de los premios del cine, se otorgarán por criterios de popularidad en once categorías. El Teatro Real acogerá ... la primera gala de entrega de los Odeón el próximo 20 de enero. Contará con relevantes actuaciones y con destacados artistas y será «moderna», «distinta» y «no convencional», según Antonio Guisasola, el presidente de Agedi, la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales.

Publicidad

La opinión del público será clave para elegir los éxitos del año, destacan sus promotores asociados en Agedi. Es la entidad de gestión de las compañías discográficas, que presentaron este jueves los galardones. El nombre de los premios se inspira en el templo griego de Odeón y en el sello discográfico homónimo fundado en 1903. Según Guisasola, los galardones llegan para evidenciar «que la música ya no está en fase de llorar» y «para celebrar que los nuevos canales están funcionando».

En su edición inaugural los Odeón tendrán «categorías objetivas» basadas en los datos de listas de ventas, de entradas vendidas, número de visualizaciones y escuchas en las diferentes plataformas de los artistas y formaciones. Habrá premios a la Mejor canción, álbum, vídeo, artista femenino y masculino del año, grupo, artista latino, artista revelación, directo y artista de flamenco. Se otorgará un galardón honorífico a la trayectoria de un artista que decidirá el comité organizador.

TVE retransmitirá en directo y en horario de máxima audiencia una gala de unas de dos horas de duración, según explicó José María Barbat, presidente de Sony Music Iberia. Se están cuadrado agendas «para que todos estén en esta cita». No se ha revelado el nombre del conductor o conductora de la gala, pero los organizadores avanzan que habrá nueve actuaciones y que el artista Suso 33 se encargará tanto de la escenografía como del diseño de la estatuilla que se entregará a los ganadores.

Por la mejor canción competirán Rosalía, –nominada con cinco canciones–, Beret, Don Patricio, Lola Índigo y Mala Rodríguez, entre otros. Por el mejor álbum, de nuevo Rosalía con 'El mal querer', Alejandro Sanz con '#Eldisco', Leiva con 'Nuclear', Marea con 'El Azogue' o Vanesa Martín con 'Todas las mujeres que habitan en mi'. Por el Odeón a la y el mejor artista competirán Aitana, Alba Reche, Rosalía, Mónica Naranjo o Rozalén, y Alejandro Sanz, Antonio José, El Barrio o Joaquín Sabina.

Publicidad

Entre los nominados al mejor grupo están Mago de Oz, Izal, Fangoria, Amaral o Camela. El ganador del mejor artista Odeón Latino se decidirá entre Anuel AA, J. Balvin, Maluma, Ozuna o Daddy Yankee. Al mejor artista revelación están nominados Cepeda, Beret, Lola Índigo o Don Patrici.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad