Las hermanas Álvarez son Pauline en la Playa, un grupo que celebra ahora su octavo trabajo. Marlen Fueyo
Pauline en la Playa

«En Gijón hay un panorama musical rico, con mucha creatividad y mucha diversión»

Pauline en la Playa presenta este 8 de enero en el Teatro Jovellanos de Gijón 'Los días largos', un disco en el que «profundizan en la identidad del grupo»

E. C.

Gijón

Miércoles, 8 de enero 2025, 01:00

El universo de Pauline en la Playa se hace cada vez «más hondo, más profundo». Las hermanas Mar y Alicia Álvarez llevan veinticinco años dando forma a este grupo, que nació al calor de la Generación Xixón Sound, y que alcanza nuestros ... días, con la misma poesía, la misma cotidianidad y las mismas ganas de hacer canciones que tenían entonces, en aquellos comienzos adolescentes. Hoy, a las 20.30 horas, suben a las tablas del Teatro Jovellanos de Gijón para presentar su último trabajo, 'Los días largos', en el que se sumergen en «las señas de identidad de la banda».

Publicidad

«Es un disco muy ensoñado. Seguimos trabajando con los mismos materiales, pero todo eso lo pasamos por el filtro Pauline y se convierte en algo metafórico y simbólico». Sus letras y sus melodías mantienen el espíritu de siempre, lo que las hace «muy reconocibles», aunque saben que, como cada vez tienen más oficio, «lógicamente las cosas las vamos haciendo mejor».

Van evolucionando, van creciendo y, aunque dejen atrás «la inmediatez y la frescura de los primeros discos», se lanzan a la conquista de nuevos territorios, sin olvidar los que ya pisaron y tomando conciencia de la escena musical gijonesa, a la que hace mucho tiempo ya que pertenecen. «Tenemos un panorama musical muy rico. Históricamente, la música en esta ciudad ha tenido muchísima riqueza. Desde los 80 hasta ahora, este ha sido un espacio donde se ha dado muchísima creatividad y muchísima diversión».

Además, aquellos artistas que germinaron con el Xixón Sound, siguen revoloteando por la cultura. «Hay muchos grupos que han continuado y la gente que no ha continuado con grupos, ha continuado con la propia escena. Esa generación sigue construyendo».

Publicidad

Sigue haciendo ciudad y siguen atentos a las nuevas propuestas que últimamente llenan las salas. «En Asturias sigue habiendo mucha actividad y mucha creatividad. Toda la reinterpretación que se está haciendo ahora de la música asturiana es fascinante: Rodrigo Cuevas, Ferla Megía, Llevólu'l Sumiciu...».

Tienen un presente tan brillante como las Pauline, aunque, si a ellas hace veinticinco años les hubieran dicho que hoy estarían subidas al escenario del Jovellanos, probablemente no se lo hubieran creído. «Quien tiene un grupo con veinte años, piensa que va a ser cosa de una época, pero para nosotras fue el germen de una actividad artística que se ha ramificado y ha seguido».

Publicidad

Literatura y melodías han ido abrazándose a lo largo de una trayectoria, en la que no hubo apenas calma porque las hermanas Álvarez, han ido «llevando a cabo las ideas que hemos tenido».

El camino se hace andando sin pausa, pero sin prisa, de hecho, desde 2019 no publicaban álbum. Les dan igual los ritmos frenéticos que imperan hoy en día, ellas marcan el suyo propio: «Siempre hacemos lo que nos da la gana», bromea. «Como tenemos muchos proyectos en marcha, vamos buscando nuestros huecos. No nos guiamos ni por la periodicidad del mercado ni por la industria. Somos un grupo independiente y, cuando vemos que las canciones tienen la calidad que queremos, pues es cuando las sacamos, para que el grupo no pierda ni un ápice de calidad».

No corren, prefieren caminar con paso firme y decidido y con la única –e inmensa– aspiración de hacer canciones «en las que lo que prime sea el proceso creativo». Son canciones para acariciar la belleza, hechas a fuego lento y sin nadie pisándoles los talones, por eso avisan: «Si tu expectativa es llenar el Wizink, no seas un grupo independiente, trata de meterte en la industria».

Publicidad

Pauline en la Playa se mantiene al margen de ella, su grupo es algo «vital» porque, más allá de los conciertos y de los discos, asumen que dentro de su trabajo está «nuestra relación de hermanas». Quizá por esa razón, dentro de veinticinco años sigan sacando canciones, aunque no les preocupa, están en un momento «zen» y el futuro se irá abriendo paso solo. «Mientras nos siga apeteciendo y mientras sigan saliendo canciones que consideremos que de verdad pueden seguir enriqueciendo el proyecto, las haremos».

Habrá que dejar volar el calendario para saber si cumplen medio siglo encima de las tablas. De momento no lo piensan, en su esencia de poesía y de gente corriente, también hay lugar para dejarse llevar: «No hemos hecho un plan en veinticinco años, así que no creo que lo hagamos ahora». A volar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad