![«Pau Donés va a estar en este concierto»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/06/91443463--1200x840.jpg)
![«Pau Donés va a estar en este concierto»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/06/91443463--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 9 de junio de 2020, Pau Donés se convirtió en un recuerdo. El que fuera cantante de Jarabe de Palo falleció, después de demasiado tiempo conviviendo con el cáncer y, ahora, más de tres años después de su despedida, la banda vuelve a los ... escenarios para rendirle homenaje. El viernes a las 21 horas arrancará la gira en Gijón, en el Teatro Albéniz, y su hermano Marc promete que estos días previos están siendo «de mucha ilusión y de cansancio, porque prepararlo todo ha sido muy intenso».
Están teniendo que trabajar mucho para conseguir que las canciones tengan la misma magia que tenían cuando él las entonaba. No quieren decepcionar a todos los que lo escuchaban y ahora lo anhelan. «Desde que falleció, los fans nos están preguntando cuándo le vamos a hacer un homenaje, pero al principio nos parecía que todavía no era el momento», desvela. Quisieron esperar hasta el año pasado «que empezamos ya a pensar que quizá había llegado el momento de plantearlo», explica. Hicieron entonces un casting para «buscar a alguien que cumpliera con su papel» y encontraron a Ernest Armengol, Arturo Moreno y María Pascual.
Ellos tres ponen voz a estos temas que pertenecen a distintos momentos de su vida. «Hemos intentado hacer una retrospectiva para enseñar todas sus facetas», señala Marc. Para lograrlo, cogieron el repertorio que Pau Donés cantó en 2017 cuando se cumplieron veinte años de su trayectoria. «Vamos haciendo un recorrido por las diferentes etapas y cada una la tocamos como se tocó en un momento determinado».
Además, la propia voz del artista sonará durante el espectáculo. «Para nosotros era muy importante que Pau estuviera presente, por eso, se le va a escuchar», asegura. Su imagen también se proyectará y algunos vídeos de amigos suyos como Jordi Évole, Andreu Buenafuente, Carlos Tarque y Pau Gasol. «Es gente con la que tenía muchísima amistad y explican anécdotas suyas para dar una imagen más cercana de cara al público», explica orgulloso.
Con todo eso, «Pau Donés va a estar en este concierto», asegura su hermano, para quien el hombre y el artista eran idénticos. «Él era igual en el escenario que fuera. Era un tío muy normal. Le gustaba estar en su casa en la montaña y pasear a sus perros».
De él, se quedará para siempre las enseñanzas de «un hermano mayor», con el que caminó «siempre de la mano, fuimos muy coleguillas». Pau era «un tío con mucha paciencia», al que ni siquiera la fama pudo cambiar. «Nunca se le subieron los humos a la cabez».
Eso sí: Pau Donés siempre quiso que las cosas se hicieran bien. «Él dijo en el documental de Jordi Évole que, si le hacíamos un homenaje algún día, que por favor lo hiciéramos bien». Defendía que las cosas se llevaran a cabo «honestamente, con cariño y con corazón», así que Marc está convencido de que le han hecho caso y que «estaría contento», si viera el viernes este espectáculo. «Creo que nos vamos a acercar mucho a lo que le gustaría que hiciéramos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.