Nuno Coelho, el nuevo director de la OSPA, ya está en Oviedo. Con él, Berta Piñán y Ana Mateo. pablo lorenzana
Nuno Coelho, nuevo director de la OSPA

«Busco el máximo contacto de la orquesta con el público»

Nuno Coelho inicia una nueva etapa en la OSPA, que incorpora colaboradores artísticos y se hace más participativa

M. F. Antuña

Gijón

Lunes, 1 de agosto 2022, 15:06

Nuevos comienzos para la Orquesta Sinfónica del Principado (OSPA) bajo la batuta de Nuno Coelho, el nuevo director titular y artístico, que con 33 años y una amplia experiencia internacional, asume el reto de llevar a la agrupación hacia nuevos territorios.

Publicidad

Esta mañana se ... presentaba en el Auditorio de Oviedo con sus nuevas propuestas y sus ideas, que tienen un fin fundamental: «Busco el máximo contacto de la orquesta con el público», dijo el director portugués nacido en Oporto, que conoce bien a la orquesta asturiana, con la que ha trabajado en cuatro ocasiones y de la que admira su «manera de comunicar».

Coelho ha preparado la nueva temporada, que comenzará el 13 y el 14 de octubre en Gijón y Oviedo y que pondrá en marcha un programa novedoso que consiste en incorporar a lo largo de los próximos tres años a una serie de colaboradores artísticos para diversificar la oferta de la orquesta y abrir la puerta a la experimentación. El violinista Roman Simovic, el Cuarteto Quiroga, la mezzo Fleur Barron, el pianista Javier Perianes, la violista Sara Ferrández y el compositor Franciso Coll son quienes estrenarán este proyecto con el que Nuno Coelho se muestra particularmente feliz e ilusionado.

Lo cierto es que se le advierte contento a Nuno y también lo están la gerente de la OSPA, Ana Mateo, que presentó con él la temporada, y la consejera de Cultura, Berta Piñán, que también le dio la bienvenida y calificó su llegada como un motivo de alegría para la OSPA y la cultura asturiana.

Publicidad

Otra de las novedades es OSPA Fest, un suerte de festival en torno a algún evento singular que incluirá recitales de cámara, sinfónicos, conferencias, talleres o clases magistrales. La primera entrega será el próximo abril, alrededor del Día del Libro, y la literatura será el elemento central.

Se pone igualmente en marcha el programa OSPA participativa, que permitirá que músicos no profesionales puedan acercarse a la orquesta. El estreno será con el 'Réquiem de Verdi' la próxima Semana Santa, en un concierto en el que participará la soprano Adriana González, la mezzo Silvia Tró, el bajo Matthew Rose y el Coro de la Fundación Princesa. Es una forma de unir a la OSPA con la comunidad musical asturiana.

Publicidad

Para la próxima temporada de abono se saben ya los nombres de los directores invitados: Pablo González, Carlos Mena, Ari Rasilainen y Álvaro Albiach, todos ellos viejos conocidos, mientras se estrenarán en Oviedo las directoras Elim Cham, Ruth Reinhardt, Lorenza Borrani, Anna Rakitina y el director José Antonio López.

La temporada de abono incluye quince conciertos en Oviedo, once en Gijón, y habrá también conciertos en Avilés y otras localidades de la región a través de las giras 'OSPA de cerca' y 'Camín de los santuarios'. Participará en septiembre en el Teatro de la Laboral en el concierto aniversario de Víctor Manuel la agrupación sinfónica, que igualmente ofrecerá conciertos extraordinarios y tomará parte en dos óperas de la temporada ovetense.

Publicidad

Ya fuera de Asturias, la OSPA retorna al Festival Internacional de Santander con la directora Elim Cham en un programa que incluye el estreno absoluto de obras de Beatriz Arzamendi e Israel López Estelche. Bilbao y La Coruña serán otros destinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad