Secciones
Servicios
Destacamos
Con el puente del mayo, vuelve el LEV, que celebra su edición número 19 convertido en un referente de la cultura asturiana, una cultura de vanguardia en la creación musical y audiovisual que se dejará ver en diferentes escenarios de Gijón entre entre ... los días 1 y 4.
Ya hay una primera nómina de artistas confirmados para este Laboratorio de Electrónica Visual que programa a creadores locales e internacionales. Entre ellos, el japonés Ryoji Ikeda, los proyectos colaborativos de Amnesia Scanner con Freeka Tet y Katarina Gryvul con Alex Guevara a los que se suman Iglooghost, Colin Self, Amelie Duchow, Pinch & Lorem, BABii, Mun Sing, Kabeaushé, Jailed Jamie, Lila Tirando a Violeta, Cortical y Yessi Perse.
Los más adeptos a este universo han de saber que las entradas ya están a la venta y que la programación que han diseñado Cristina de Silva y Nacho de la Vega se anuncia única, cautivadora e inmersiva, con performances audiovisuales y conciertos junto a instalaciones y actividades en torno a las realidades extendidas. Desde esos diferentes ámbitos se busca explorar y mostrar lo más innovador de la experimentación sonora electrónica, así como de la creación audiovisual, escénica y digital de nuestro hoy.
El Teatro de la Laboral es una de las sedes principales de la cita. Aquí se desarrollarán las perfomance audiovuales que se celebrarán los días 2 y 3 de mayo. Destaca la presencia del compositor electrónico y artista visual japonés Ryoji Ikeda, quien presentará su última obra 'Ultratronics [live]' gracias al apoyo de la Fundación Japón Madrid. Su espectáculo fusiona efectos visuales, fenómenos físicos y conceptos matemáticos. No será su primera cita con Gijón, en 2012 mostró una espectacular instalación en Laboral Centro de Arte.
Katarina Gryvul con Alex Guevara estrenan en España 'Spomyn' una performance multidisciplinar basada en el álbum homónimo de Gryvul que pronto verá la luz. Se plantea como análisis sobre la fragilidad de la memoria humana y ofrece una experiencia inmersiva única.
Colin Self regresa al LVE con '¡Gasp!', que se adentra en asuntos como el diálogo transdimensional, la guía espiritual y la ancestralidad queer. La experiencia es colectiva e interdimensional. Así al menos se anuncia.
El trabajo en colectivo de Pinche & Lorem', 'A Red Rabbit' también se disfrutará ofreciendo un viaje inmersivo para la vista, los oídos y todos los sentidos que lleva al espectador o romper con las fronteras entre lo real y lo imaginario.
Amelie Duchow llegará a Gijón con 'Logos Mater', una composición sonora inspirada en las lenguas del mundo, mientras que el dúo formado por Jesús C González y Miguel Gómez Yessi Perse, fusiona ciencia ficción, identidad avatar y ecologías posthumanas en 'TOP5: Fairytales of Eternal Economic Growth'.
La Nave de Laboral Centro de Arte es otro de los espacios icónicos del festival, que programa el día 3 una noche larga con Amnesia Scanner w/ Freeka Tet, BABii, Iglooghost, Mun Sing y Corticaluna. Navegan los artístas, y lo hará el público, por las fronteras de la música electrónica y experimental.
El Muséu del Pueblu d'Asturies vuelve a acoger la sesión diurna del festival el sábado día 3, que contará con la uruguaya Lila Tirando a Violeta, el keniano Kabeaushé y el asturiano Jailed Jaime
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.