Jorge María Martínez García, desde luego no es el mejor nombre para una estrella de rock. Tampoco nadie sabía el devenir de este joven asturiano que años después se convertiría en Jorge, el de Ilegales o directamente el Ilegal, tras ser el líder de una ... de las bandas más influyentes de rock español. Ahora, tras la publicación del último trabajo del grupo, 'Mi vida entre las hormigas', y el reciente estreno del documental homónimo, sale a la luz el libro, 'Jorge Ilegal. Apóstol de los tiempos salvajes'. Doscientas páginas en las que Fernando Fernández-Guerra, uno de sus amigos más íntimos y primer mánager de la formación, recoger por escrito, y por primera vez, la incombustible trayectoria del cantante avilesino.
-¿Cómo describiría su libro?
-Es una mezcla entre lo objetivo, más riguroso, y lo anecdótico, con algo más de fantasía, de historieta. Se centra en la vida musical de Jorge, en sus muchas anécdotas de peleas, de drogas, de reivindicación, de juventud que he vivido con él en primera persona. Además, se incluyen 126 fotos, la mayoría de ellas inéditas, y las letras de las canciones.
-¿Por qué ahora y no antes un libro sobre Jorge Martínez?
-Mi compañero bibliotecario me picó. He sido el primer mánager del grupo, empezamos juntos, además de que nos conocemos desde los quince años. Siempre nos mantuvimos uno al lado del otro, incluso se vino a vivir conmigo y como yo no sabía cocinar, él se encargaba de preparar garbanzos con espinacas, lo único que sabía. Hemos vivido mucho y tuve la necesidad de contarlo.
-¿Y a Jorge, como le definiría?
-Es el personaje 'rocker' por excelencias de España, incluso más que Ramoncín (ríe). Ha hecho el testimonio con sus actos, no es de mentira. Siempre ha dado la cara en el escenario y esa es su principal cualidad, pero a parte de eso sigue siendo un niño grande con ilusión y mucha vocación, con pocas herramientas sociales, que anda por la calle, se para con cualquiera y lo mismo toma una copa que juega con soldaditos de plomo.
-¿Qué piensa él del libro?
-No hemos tenido tiempo de hablar sobre el libro, pero me importa un bledo. Cuando él componen sus canciones, no le importa mi opinión (bromea).
-¿A quién está dirigido?
-A todos. Tanto a quienes pudieron disfrutar de la época dorada del rock en España, como a los más jóvenes, que aprenderán mucho porque estamos en una época -reflexión que compartimos los dos- donde reina el postureo y ha muerto aquella arrogancia que teníamos cuando sabíamos que las cosas eran de verdad y teníamos que enfrentarnos a ellas.
-¿Qué cree que hay de usted en Jorge, y de él en usted?
-De Jorge tengo la ilusión, la arrogancia, la efervescencia y el toque ligón. Él de mí, supongo que guarda la inocencia, la alegría, la chulería y la delgadez (dice entre risas).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.