Secciones
Servicios
Destacamos
Decir Mocedades es hablar de la historia de la música en este país y de uno de los embrollos más rocambolescos del sector, que ha acabado en los tribunales. Una carrera tan rotunda que hoy, más de medio siglo después de que las hermanas Uranga ... alumbrasen la formación, existen tres grupos que defienden en los escenarios su legado: El Consorcio (de Amaya y Estíbaliz Uranga), Mocedades (de Javier Garay) y Mocedades (de Izaskun Uranga). Este último llega el domingo (20 horas) al Teatro de la Laboral junto a Los Panchos para interpretar temas como el mítico 'Eres tú', escrito por Juan Carlos Calderón y que los llevó al segundo puesto en Eurovisión en 1973. El triunfo se les escapó por los pelos, pero Izaskun Uranga (Bilbao, 1950) se siente una ganadora después de toda una vida dedicada a su gran pasión: la música. Genio y figura, habla desde su casa, al pie de Gernika.
-Presume usted de ser la única integrante que ha permanecido de manera ininterrumpida en Mocedades desde su fundación: 56 años de nada.
-Sí. Y, además, en estos 56 años, he tenido una hija, he superado varios problemas de salud, he vencido a un bicho que me traje de México, a una pandemia de covid sin cogerlo... Alguna cosita que otra sí que he hecho (Ríe). Sigo al pie del cañón. Soy un Ferrari con la carcasa de un 600.
-¿Lo de bajarse de los escenarios no va con usted?
-Pues chica, en principio, no. Ahora tengo las rodillas un poco fastidiadas, pero, en cuanto me las operen, volveré a estar como una moto. Cantar es mi vida. Siempre me ha gustado mucho. Éramos una familia numerosa con mucha tradición musical en la que, después de comer, cantábamos. La música es magia. Te quita dolores, penas y de todo. No me fío de la gente que no escucha música.
-Tengo que preguntarle por el distanciamiento de su hermana Amaya y su posterior acercamiento...
-Amaya está en El Consorcio y yo estoy en Mocedades. Es fácil de entender.
-¿Y cómo van las cosas con el otro Mocedades?
-Hemos puesto denuncia y estamos esperando a que se aclaren las cosas. De todas formas, yo soy la veterana. Estuve en el grupo antes incluso de que fuese Mocedades.
-¿Qué pasó entre ustedes exactamente?
-Pues que, de repente, hubo una persona que tuvo la misma oportunidad que yo de montarse en el carro y, en aquel momento, no le apetecía. Y, ahora, cuando ve que esto está funcionando, sale con tonterías. Pero no pasa nada.
-¿Nos desvela el secreto de su éxito?
-Pues que tenemos temazos. Y no solo los de siempre, sino los que sacamos últimamente. Además, estamos contentísimos, porque la gente que nos sigue es muy agradecida. Es muy gracioso, porque antes, en los conciertos, veías a personas mayores y ahora están sus nietos, sus hijos... Hay críos que se saben canciones como 'La guerra cruel'. Y piensas: «¡Dios mío, si eso es del año...!».
-Ha contado que aquella joven euskaldún que un día fue no se sintió demasiado cómoda en Eurovisión, con aquella falda de tablas rosa... y, encima, quedaron segundos partiendo como claros favoritos en Luxemburgo.
-La persona que ganó fue la que ganó: la luxemburguesa Anne-Marie David, con 'Tu te reconnaîtrast'. Lo que más ilusión me hizo fue que ganamos a Cliff Richard. La verdad es que me da igual haber quedado la número uno o la número dos. No me preocupa. A mí lo que me importa es cantar, que la gente se quede contenta y que los empresarios ganen dinero.
-Las cosas han cambiado tanto que hemos llevado al festival hasta a Chikilicuatre...
-Yo, a partir de Chikilicuatre, decidí no verlo. Ahora han optado por cantantes como Chanel y Blanca Paloma, que me parece que están muy bien. Creo que es una buena fórmula para ir a festivales. Lo que no puede ser son esas chaladuras que han metido, que no sé ni qué decir de ellas.
-¿Qué me dice de Rosalía?
-Me encanta. ¡Hombre, es que lo que hace es muy bueno! Ahora hay una movida de gente que está haciendo cosas muy interesantes.
-Y, por si no quedaba claro, han grabado sus canciones con artistas como Bisbal...
-Sí. Hay dúos con Ana Torroja, Il Divo... un montón de gente. Y me encantan. Porque, además, Jacobo Calderón ha hecho unos arreglos increíbles. Yo no estaba muy conforme con hacer versiones de canciones nuestras, pero a Jacobo le ha inspirado su padre desde donde esté o yo qué sé, y han quedado preciosas.
-Incluido Plácido Domingo, ahora en el ojo del huracán.
-A Plácido lo conozco desde hace años. Me cae muy bien, es una buena persona y tiene una voz espectacular. No tenemos un tenor tan bueno como él. Me parece ridículo que se le acuse así cuando otros pendones andan por ahí, hacen lo que les da la gana y no se dice nada... ¡Venga, hombre!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.