

Secciones
Servicios
Destacamos
Schubert, Haydn y Thomas Adès se unen para dar forma al repertorio de un concierto que mezcla tradición y contemporaneidad y que celebra este miércoles ... 2 de abril, a las 20 horas, los 117 años de la Sociedad Filarmónica de Gijón. La pianista Noelia Rodiles protagonizará en el Teatro Jovellanos este recital, que considera «muy especial», y lo hará acompañada de la formación musical Cosmos Quartet.
«Es un concierto muy variado, tanto por el repertorio como por las diferentes formaciones que habrá dentro del mismo», cuenta la intérprete. Variedad de piezas y de estilo, ya que tras una puesta en escena de grandes composiciones de Haydn y Schubert –la principal, el quinteto de 'La trucha', pero también dos 'lieds' versionados para piano por Listz y un cuarteto– interpretarán una obra de un compositor contemporáneo, Thomas Adès. «A mí, personalmente, me gusta mucho hacer estas combinaciones porque creo que refrescan el oído. Juntar obras de gran repertorio con obras que, por ser más nuevas, son menos conocidas para el público, activa otro tipo de escucha. Creo que se complementan muy bien», señaló. «Parte de la labor de un intérprete es saber reconocer estos grandes autores contemporáneos y programarlos con la misma naturalidad que se programa a un autor clásico». Todo un reto que llevará a cabo junto a un cuarteto con el que ya se ha subido antes al escenario y con el que compartir proyectos es «muy enriquecedor, porque son diferentes puntos de vista para llegar a un consenso musical».
Otro autor –también contemporáneo– a quien la pianista suele tener muy presente es al avilesino Julián Orbón, con quien confiesa, mantiene una relación «especial». «Es un compositor fascinante que creo que merece un lugar importante en la historia de la música. No solo es una curiosidad asturiana, sino una gran figura de la composición del siglo XX y de la Historia de la Música española». Aunque no puede adelantar los proyectos en los que se encuentra trabajando, sí confirma que involucran al avilesino y confiesa que es algo «muy ambicioso», que además supondrá «nuevas maneras de reivindicarlo».
Así pues, este miércoles vuelve a tocar en Gijón pero no se quedará mucho tiempo, pues la próxima temporada la llevará hasta Barcelona, Ecuador o México, donde interpretará, precisamente, la 'Partita número 4' de Orbón. Sin embargo, confiesa que volver a tocar en casa le provoca una sensación diferente, ya que en Asturias «es impresionante la labor que se hace cuidando la música».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.